El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
18
OCT
 Jornada de difusión de programa para Pymes lácteas en Estancia Las Gamas Integradas
 Jornada de difusión de programa para Pymes lácteas en Estancia Las Gamas Integradas  Jornada de difusión de programa para Pymes lácteas en Estancia Las Gamas Integradas

Click sobre las imágenes para ampliar

Contó con la presencia del secretario de Agricultura de Santa Fe, Luis Contigiani; el director provincial de Desarrollo Territorial, Sergio Casado; el presidente de APYMIL, Mariano Viroglio; el coordinador de la Región 1, Sergio Rojas y el coordinador de los Bajos Submeridionales, Pablo Zancada.

El encuentro versó sobre las “Nuevas estrategias de comercialización de productos de pymes lácteas en la provincia de Santa Fe" y se realizó en horarios de la mañana del viernes 17 de octubre.

En primer lugar, Zancada agradeció la asistencia de los productores y mostró un pequeño video documental donde se relata el funcionamiento actual de “Las Gamas Integradas”.

Posteriormente, Rojas resaltó la importancia del acto, “en el sentido de difundir cómo se viene trabajando con la cadena láctea en otros puntos de la provincia y encontrar la manera de sumar a los productores que trabajan en esta zona, fortaleciendo sus proyectos, y ejecutándolos de forma conjunta con el ministerio de la Producción”.

El mandatario indicó que, desde la Región 1, se está impulsando el “Arraigo Regional”, como un plan promovido a partir del ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, pero trabajando de manera transversal con el resto. “Es una temática fundamental para el norte de la provincia, cómo generar y mejorar las oportunidades de todos los ciudadanos, para que tengan la posibilidad de quedarse y desarrollar aquí sus vidas individuales y las de sus familias. Somos la región en la cual más desarraigo se viene produciendo, con mucha migración hacia las grandes localidades”.

Por su parte, Casado aseguró que se encuentran “fomentando el desarrollo territorial con diversas herramientas, una de las cuales es la comercialización. Santa fe ha inscripto una marca que se llama “Producto de mi tierra”, que nos permite la identificación y diferenciación de los productos de la agroindustria familiar santafesina y su efectiva inserción en los mercados formales. Hemos trabajado en la elaboración de protocolos viables. Es así que hoy, cien empresas, cien emprendedores, tienen todo el acompañamiento para que su esfuerzo y producción pueda comercializarse”.

El funcionario afirmó que la jornada tenía un valor fundamental, ya que actualmente están faltando productos para abastecer al mercado, ya que se ha logrado una demanda importante de los mismos.

Al respecto, definió que “esto es para que detectemos los cientos de personas que están produciendo y nosotros no estamos conociendo. Trabajamos con empresas radicadas en la provincia, q sean micro, pequeñas o medianas, y se hallen inscriptas en la Assal. Estamos insatisfechos todavía con los resultados, no porque no veamos el esfuerzo, sino porque queremos más, estamos convencidos que este camino nos va ayudar a tener política de arraigo en serio”.

A continuación, tomó la palabra Viroglio, quien comentó que cuando surgió, en el año 2006, Apymil -Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas- “nadie de la empresa se conocía, en un mercado suficientemente grande que podía ser explotado de forma conjunta. El proceso fue bastante largo, de insistencia. La desconfianza podía más que la necesidad de estar juntos. Pero, con el tiempo, el grupo empezó a crecer y consolidarse. Con la aparición de esta gestión, tuvimos otra impronta; se identifica a Santa Fe con las pymes lácteas”.

El presidente de la asociación, argumentó que, desde el inicio del proyecto, se pensó tanto en la parte medioambiental como de innovación tecnológica. Y hoy ya cuentan con 40 integrantes de pymes lácteas y con su sede propia, donde se gestionan diversos subsidios (uno de los últimos créditos se destinó a una empresa de Villa Ocampo).

“Apymil es el ejemplo claro que lo que están trazando como gobierno es lo indicado. Están invitados a acercarse para saber todas las herramientas disponibles, para q entiendan que se tienen que juntar para aprovechar las oportunidades que el Estado les da. Cuando afiancemos los cinco nodos, daremos el paso para franquiciarlo en otros lugares, dentro y fuera de la provincia; incluso ya estamos en diálogo con gente de Brasil y Paraguay que quiere llevar el modelo a otros países”.

Por último, Contigiani señaló que la estrategia gubernamental es “hacernos grandes en calidad, ser competitivos y llegar al consumidor. Estamos abriendo puentes de salida de productos de pequeños y medianos productores. Éstas son experiencias concretas, competimos en calidad porque nuestros productos, muchas veces, son superiores a las grandes industrias”.

El secretario reveló que el interés de la provincia es trabajar con organizaciones “porque estamos convencidos de que si logramos fortalecer a un sector de empresa y a un sector de productores, fortalecemos el desarrollo local y territorial. Es necesario tener un tercer sector de la sociedad civil fuerte y capaz, q pueda representar los intereses de sus asociados”.

Asimismo, sostuvo que pretenden, a nivel regional, abrir el Almacén de Quesos en Reconquista y garantizar la salida de productos de la UOCB.

Para finalizar, se realizó una degustación de quesos, salamines y dulces de leche, provenientes de distintas empresas santafesinas.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017