El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
NOV
La actividad económica provincial de 2014 finalizaría con una caída cercana a -3,0%

Así lo indica el informe del Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Advierten que la situación de la economía provincial "no escapa a la coyuntura que atraviesa el país: inflación creciente, tasas de interés reales negativas y acceso restringido al mercado de divisas.

La tasa interanual de la actividad económica provincial para el mes de agosto (2013 - 2014) fue de -3,2% y la contracción acumulada durante los primeros ochos meses del año también tiene un resultado negativo: -2,3%. Así lo consigna el informe mensual del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que elabora el Índice Compuesto de Actividad Económica de la Provincia de Santa Fe.


Tuvieron una variación mensual positiva los siguientes indicadores: venta de maquinaria agrícola, 3,7%; producción láctea, 2,7%; consumo de cemento, 1,3%; patentamientos nuevos, 1,1%; remuneraciones reales, 0,9%; recursos tributarios, 0,8%; gas natural, 0,7% y puestos de trabajo, 0,1%, al igual que hidrocarburos para la agroindustria y el transporte.


En tanto, la variación fue negativa entre agosto y julio para la venta en supermercados, -0,5%; molienda de oleaginosas, -0,9%; energía eléctrica industrial, -1,4%; faena de ganado bovino y porcino, -1,5% y demanda laboral, -2,7%.


El informe del Centro de Estudios consigna respecto de la situación de la economía provincial, que “ésta no escapa a la coyuntura que atraviesa el país: inflación creciente, tasas de interés reales negativas y acceso restringido al mercado de divisas”.


“En este sentido -completa- la moderación de la recesión de los últimos tres meses estuvo acompañada de mecanismos de resguardo del valor del dinero: inversión en refacciones edilicias, compra de maquinaria y automóviles”.


De mantenerse el ritmo registrado por la actividad económica de Santa Fe entre enero y agosto, la proyección matemática indica que 2014 finalizará con una caída neta ubicada entre el -2,5 a -3,0%, finaliza el informe del Centro de Estudios. 

Agencia Fe 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017