SEP
La comunidad ayuda actualmente a unos 80 jóvenes que han caído bajo el flagelo de las drogas y el alcohol. Fue iniciada por el padre Néstor Vera en Malabrigo. Para conmemorar este aniversario, el próximo 7 de Setiembre habrá una cena show en el Club Social y Deportivo de la Costa en el Timbó.
La comunidad de Vida “El Buen Samaritano”, es un lugar que ayuda actualmente a unos 80 jóvenes que han caído, bajo el flagelo de las drogas y el alcohol, adicciones destructivas de tantas vidas de jóvenes y familias en tantos pueblos y ciudades de nuestra Patria.
El tratamiento dura aproximadamente un año y algunos meses. El tiempo de rehabilitación consta de seis etapas, siendo la anteúltima la de reinserción social, donde los jóvenes trabajan tres meses en una fábrica de la zona, y la última etapa, un período de servicio en el hogar acompañando a los hermanos que vienen sobre todo en las primeras etapas.
De distintas provincias, como Buenos Aires, Fórmosa, Santa Fe, Entre Rios, Mendoza, Chaco, Misiones, son las personas y familias que recurren al Hogar “El Buen Samaritano” para pedir ayuda a sus problemas de adicciones. En la mayoría de los casos, son de condición social media-baja con las características de desintegración del nucleo familiar y otros problemas sociales.
Cena
El Buen Samaritano cumple 15 años y lo festeja el 7 de Setiembre con cena show en el Club Social y Deportivo de la Costa en el Timbó. Estan invitados. Tarjetas $ 80 sin bebidas. Vendedores: Fabricio Zacarias y Adriana Gimenez.
Fuente: Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: