El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
12
FEB
La BCR proyectó que se producirán 58 millones de toneladas de soja en esta campaña

"Los frentes de lluvias se mantuvieron activos también en enero sobre la Región Pampeana y se consolida un escenario de alta producción

A partir de un rinde promedio nacional de 29 qq/ha, se estima la producción de soja en 58 millones de toneladas", comentó la entidad.

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó al alza sus estimaciones de producción nacional para la Campaña 2014/15, estimando 58 millones de toneladas de soja y 23,5 millones de tn de maíz, lo que consolida un escenario productivo que podría ser récord, principalmente para la oleaginosa

Según el informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA): "Los frentes de lluvias se mantuvieron activos también en enero sobre la Región Pampeana y se consolida un escenario de alta producción. A partir de un rinde promedio nacional de 29 qq/ha, se estima la producción de soja en 58 millones de toneladas. Los problemas por excesos hídricos son considerables y afectaron nuevamente sectores que el año pasado mostraron inconvenientes".

"También hubo problemas en las siembras, dejando de lado 240 mil ha. Todo ello deja la superficie sembrada con soja en 20,4 millones de ha. Es destacable el estado de los cultivos de Santa Fe, Córdoba y el norte bonaerense con rindes que podrían alcanzar o superar los máximos históricos. Santa Fe podría obtener un rinde récord de 35,6 qq/ha. Si el clima y los factores bióticos no se interponen en las próximas semanas la producción de la oleaginosa se encamina a alcanzar el mayor nivel productivo", analizó la BCR.

En relación al maíz, "se consolida con mejores rindes, arrojando 23,5 millones de toneladas de producción. En Córdoba, Santa y Entre Ríos crecen las expectativas de rendimiento. Santa Fe está muy próxima a los 98 qq/ha, Córdoba a los 82 qq y Entre Ríos podría acercarse a los 81 qq/ha. Nuevos ajustes fueron realizados en el hectareaje implantado en el norte del país, permitiendo expandir el área en 200 mil ha. De esta manera la superficie sembrada con maíz totalizaría 3,9 millones de hectáreas", concluyó la Bolsa.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017