El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
13
DIC
La comuna de Intiyaco recibió un aporte de $300.000 para la construcción de una sala de faenamiento en la localidad.

Edición Vera, a través de nuestro corresponsal Ilmar Garay, obtuvo una entrevista con el Presidente de Comuna de Intiyaco Walter Villalba para hablar sobre esta sala de faenamiento.

Walter Villalba, presidente comunal nos dijo: “Desde el viernes ya estábamos manejando la información y el lunes nos llamaron desde el ministerio de la producción, diciéndonos que tenían un importe de $300.000 para hacer la sala de faenamiento, un matadero comunal.


Esto veníamos tramitando desde fines del año pasado y principios de este año, cuando tuvimos el problema de la prohibición de estos faenamientos que se están haciendo en la zona, donde hoy estamos ubicados con un permiso más o menos precario, como todas las localidades de la zona, entonces para salir a legalizar esa situación, si bien es ilegal, no es clandestino, no cumple con requisitos básicos.


Lo que queremos con la sala es darle una solución a la localidad, porque como le planteábamos al ministro de la producción, estamos entre vacas y vamos a terminar pagando más que cualquiera, siendo que tampoco estamos pagando ya que de la comunidad es el poder adquisitivo.

Segundo es terminar con el faenamiento clandestino, queremos que esto sea no solo para el ganado menor, sino para el vacuno que es lo que nos interesa.

Dentro de los argumentos, también estaba el de solucionar este problema a las localidades del norte, donde está la misma problemática y traer la carne desde Vera o Reconquista a  Cañada Ombú o Los Amores queda lejos.


La sala va a contar con una cámara frigorífica, la idea es a largo plazo, hacer un mini frigorífico para abastecer a la zona y con esto generar fuentes de trabajo, recién estamos en la etapa de la construcción, no nos podemos largar a la proyección de cuanto vamos a carnear por día o que mano de obra vamos a necesitar.

El presupuesto que planteamos es para un año, pero si no nos alcanza, desde la comuna saldremos a paliar la diferencia porque queremos una solución definitiva.

La sala se va a ubicar donde está el viejo matadero, donde ya tenemos el servicio de agua y luz eléctrica y no afecta a la parte habitacional.

Se eligió Intiyaco por gestión, insistimos, nuestro planteo fue decir que somos el centro geográfico porque estamos cerca de todo, como Garabato y Tartagal.

Supongo que si se hacía en Tartagal, a la gente de Garabato no le quedaba bien y si se hacía más al norte, no le quedaba bien a nadie. Estando acá abarcamos todo, somos el segundo centro del Departamento”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017