MAY
De esta manera se refirió el gobernador, Antonio Bonfatti, acerca de la situación económica financiera de la provincia. Además realizó un repaso por varios temas de la agenda periodística, entre ellos la situación de las empresas automotrices y la metalmecánica.
En la mañana de hoy el gobernador de la provincia estuvo presente en los estudios del programa Santa Fe Directo (Canal 13). Durante la entrevista realizada abordó diferentes temas, entre ellos fue consultado por la situación financiera de la provincia, al respecto Bonfatti comentó que “terminamos el primer cuatrimestre con 20 millones arriba, está equilibrada”.
Por otra parte, el gobernador hizo referencia a la situación actual que atraviesa la industria automotriz. “El año pasado fue un año excepcional, Argentina puede estar en un orden de los 800 mil autos para poder ser adquiridos anualmente, el año pasado estuvimos cerca del millón. Creo que hubo una corrida hacia la compra de autos para guarecerse de la inflación que todo el mundo olía que se venía”. Seguidamente agregó que “indudablemente las fábricas hoy están produciendo suspensiones, esperemos que no haya despidos, que se abra el mercado con Brasil”.
Por otro lado y ante los rumores de un posible cierre de la empresa General Motors, Bonfatti afirmó que esto no es verdad, “el día lunes me llamó la presidenta de la empresa y ratificó su permanencia”. Además adelantó que se prevé que el próximo año General Motors “saque un vehículo global, es decir que solo se fabricará en Argentina lo que permitiría un despegue a la planta de Alvear”.
Narcotráfico
Por otra parte Bonfatti se refirió al tema del narcotráfico y al trabajo que se realiza desde su gestión para poder dar fin a este delito. “Hay que termina con la hipocresía, este tema es universal, debemos abordarlo con otros países y con mucha inteligencia, pero involucrándonos todos”, indicó el mandatario.
A su vez recordó la consulta realizada por una periodista en cuanto a esta temática, “me preguntaron ¿ha disminuido el narcotráfico? Yo le dije no, si hay consumo”.
Es por esta razón que desde los diferentes ámbitos del Estado se busca brindar alternativas, “hay que seguir dando respuestas a los niños y a los jóvenes, crear oportunidades”.
Link permanente a la noticia: