El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
09
SEP
LA EETP 296 “8 DE SEPTIEMBRE” FESTEJA SUS 50 AÑOS
LA EETP 296 “8 DE SEPTIEMBRE” FESTEJA SUS 50 AÑOS LA EETP 296 “8 DE SEPTIEMBRE” FESTEJA SUS 50 AÑOS

Click sobre las imágenes para ampliar

Este 13 de septiembre , la EETP 296 de la Localidad de La Gallareta, festeja sus 50 años de existencia.

El día jueves 11 , se celebrará una Misa en la Iglesia local, en memoria de docentes , personal y ex  alumnos de la institución, a las 19 hs.

En tanto el día sábado 13 ,a la hora 19,30 hs. , se realizará el acto oficial, donde se recibirán a ex alumnos, familiares del primer directo Orlando  Osti, como también el personal que ha pasado por la institución durante tantos años.

Dicho evento culminará con una cena agasajo, en el Club Mitre de dicha localidad.

La directora de la Intitución educativa Sra. Rosa Ma.Restelli, invita a todo  quién quiera sumarse a este evento,lo haga que será bienvenido (Tel: 03483 496000 / 496520


HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCION:..

Nuestra escuela secundaria surgió a partir de una necesidad  de la comunidad de dar respuesta a un creciente número de jóvenes que aspiraban a una mayor formación, ello hizo eco afortunadamente, en las siguientes persona: Emilia Arzamendia de Werich, Luis Obregón, Raquel Rosua de Meiriño, Lilian Bruzzoni, Bienvenido Yacuzzi, Caroggio, Belkys Benitez de Marzzusi, y seguramente no estamos mencionando a muchos más….

El 20 de abril de 1964, se pone en funcionamiento el colegio secundario, con la característica de Ciclo Básico, siendo su Director el Sr. Orlando OSTI, funcionando en una casa de familia cedida por  La Forestal Argentina S.A. Luego de ello se traslada al local del Ex Club Unión, local también cedido por la empresa.

En el año 1968 se continua el Ciclo Agrónomo Provincial que egresa en el año 1970.

Debido a la escasa matrícula se levanta el ciclo de Agrónomos y se lleva a cabo la organización de la terminalidad Peritos Industriales Horticultores hasta el año 1972; y ocupa la dirección del establecimiento la Sra. Raquel Rosua de Meiriño hasta el año 1977.

En el año 1973 se transforma lo que era Ciclo Básico en Escuela de Educación Técnica y los egresados obtienen el certificado de Bachilleres con Orientación Agropecuaria.

Esta modalidad se mantiene hasta el año 1999, donde  a partir de la Ley 24.195 se estructura el Tercer Ciclo E.G.B 8° y 9° y posteriormente 1°, 2° y 3° año de la Educación Polimodal, en la modalidad Producción de Bienes y Servicios, articulada con los Trayectos Técnicos Profesionales, obteniendo el título de Técnico Medio en Producción Agropecuaria.

La curricula actual que comienza a implementarse a partir del año 2011, incorpora el 6° año, por lo cual la primera promoción de Técnicos Agropecuarios egresará en el año 2016.

EL EDIFICIO ESCOLAR AYER Y HOY

Nuestra escuela comienza a funcionar el un domicilio particular cedido por la empresa La Forestal Argentina S.A, actualmente vive allí la familia OJEDA. Nos fueron donados bancos de parte de una asociación cooperadora de la Pcia. De Buenos Aires En el año 196……  la empresa mencionada pone a nuestra disposición un local anexo a “la soltería”, si bien no era nuevo contaba con mayores comodidades y espacio para albergar a la joven comunidad educativa. Con el paso del tiempo el viejo edificio ya no ofrecía las comodidades mínimas y su estado de conservación tampoco mantenía las condiciones elementales de seguridad. Ante esta situación,  siendo la directora la Agr. Gral Elsa RIVERO, en el año 2000 se da inicio a gestiones solicitando la construcción del nuevo edificio escolar, conforme al Proyecto del Expediente N° 401-118893  cuya construcción comienza en el año 2004 en una fracción de terreno cedida por la Comuna Local  y aportes de fondos nacionales. El acto inaugural del primer tramo de la obra se desarrolla el  08 de julio del año 2005 contando con la presencia del Sr. Gobernador Ing. Jorge OBEID, Ministra de Educación Prof. Carola NIN, Pte. Comunal Mirta CENA, Director Prof. Lelio ESPINDOLA y demás autoridades.


El 03 de marzo del año 2011, en el Marco del Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de EETP, Superior Gobierno de la Pcia. De Santa Fe e Instituto de Nacional de Educ. Tecnológica (INET), se inaugura la sala de Industrialización, contando con la presencia del Sr. Gobernador Dr. Hermes BINNER, Min. Ed. Prof. Elida RASINO, Directora Lic. Ma Josefa LOPEZ.

El nuevo colegio cuenta con espacios necesarios para la aplicación de las técnicas agropecuarias, lo que contribuye  al cumplimiento de  nuestra visión que es “Mejorar la calidad educativa en forma continua y comprometida”, queremos que la escuela sea transformadora de la realidad educativa, pilar fundamental, contenedor y formador de personas integras, capaces de decidir y reflexionar sobre el futuro de nuestra localidad. El antiguo edificio permanece sin prestar ninguna utilidad educativa ni social a nuestra comunidad.(VER GALERIA DE FOTOS)



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017