El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
ENE
La EPE informó una suba del 24,8% en la tarifa de luz

La Empresa Provincial de la Energía comunicó que desde el 1° de enero de 2025 comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario, con un incremente inicial del 24,8%. A partir del 1° de junio se aplicarán aumentos mensuales por inflación.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que a partir del 1° de enero se aplicará una actualización en del cuadro tarifario, conforme a lo dispuesto por la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Los incrementos fueron comunicados en el Boletín Oficial de la provincia luego de la audiencia pública que se llevó a cabo el pasado 13 de diciembre.


El directorio de la empresa solicitó un aumento inicial a partir del 1° de enero del 24,8%, con variaciones de acuerdo al tipo de usuario y nivel de consumo. Además, desde el 1° de junio de 2025, habrá una nueva actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.


Detalle de los aumentos propuestos por la EPE


Durante su presentación en la audiencia pública, la EPE detalló los porcentajes de aumento que aplicarán a cada segmento de usuarios:


-Usuarios residenciales: 28,1%.


-Comercios: 28,8%.


-Industrias: 25%.


-Instituciones: 25,9%.


-Cooperativas eléctricas: 7,9%.


-Peajes: 52,6%.


¿Cuáles son los argumentos del pedido de aumento de la EPE?


La audiencia pública celebrada el pasado 13 de diciembre sirvió como plataforma para detallar los fundamentos del ajuste. Presidida por la secretaria de Energía, Verónica Geese, y el ahora expresidente de la EPE, Hugo Marcucci, quienes detallaron que la medida surge de la necesidad de mantener la calidad del servicio y continuar con las inversiones proyectadas, en línea con lo planteado durante 2024 por el gobierno de Maximiliano Pullaro.


Los funcionarios destacaron los ahorros alcanzados en diferentes áreas de gestión y subrayaron las inversiones realizadas para modernizar y ampliar la infraestructura energética de la provincia.


Dentro de los argumentos, desde la empresa sostienen que este incremento busca equilibrar la situación financiera y garantizar la continuidad del servicio en un complejo contexto económico.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera