El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
26
OCT
La falta de lluvias perjudicó al 45% del trigo sembrado en el Centro Norte santafesino

Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, alrededor de 66.000 hectáreas se encuentran afectadas, con escasa a nula recuperación. La calidad de producción también está comprometida.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe dio a conocer en su informe semanal que el 45% del trigo se encuentra afectado por la falta de lluvias. De las 148.500 hectáreas sembradas para la presente campaña, unas 66.800 presentan una escasa a nula recuperación.


“Los registros de lluvias, con montos pluviométricos dispares, irregulares, no cambian el déficit hídrico que sigue afectando a los cultivares, ya en etapa reproductiva, ante lo cual marcará claramente la producción final del cultivo en esta campaña, estimándose para el área un valor aproximado entre 20 a 22 qq/ha, perturbando también la calidad de la producción”, indicó el documento.


En otro pasaje del informe, la entidad describió el estado de los cultivares, al 22 de octubre: “manifiesta síntomas visibles como no uniformidad de lotes, poco desarrollo, escasa altura, poca cobertura, pérdidas de macollos por unidad de superficie y hojas muertas. Otros se están pastoreando o secando, para pasar dicha superficie a otros cultivos, (soja en un alto porcentaje o sorgo granífero) por lo cual lentamente va disminuyendo la superficie a ser cosechada”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017