El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
24
JUL
La Fiscal General expuso el posicionamiento institucional del MPA ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora
La Fiscal General expuso el posicionamiento institucional del MPA ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora La Fiscal General expuso el posicionamiento institucional del MPA ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora La Fiscal General expuso el posicionamiento institucional del MPA ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora

Click sobre las imágenes para ampliar

Fue en una audiencia realizada esta mañana en el recinto del Senado provincial

“Si se fortalece la autonomía y la independencia del MPA vamos a poder investigar mejor y ser más eficientes en el logro de condenas penales”, sostuvo María Cecilia Vranicich. También se refirió a la situación de los trabajadores y advirtió: “La independencia que pretendemos, de ninguna manera implicará la afectación de los derechos de los trabajadores. Al contrario, vamos a estar fortalecidos”.


La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, expuso esta mañana el posicionamiento institucional del MPA ante la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora. Fue en el marco de una audiencia que se llevó a cabo en el recinto del Senado Provincial.


“Fue un honor participar de esta audiencia con todo mi equipo de trabajo”, destacó Vranicich e hizo hincapie en que “si se fortalece la autonomía y la independencia del MPA vamos a poder investigar mejor y ser más eficientes en el cumplimiento de nuestro objetivo de lograr condenas penales en los casos que corresponda”.


La titular del MPA remarcó que “esa independencia es de los tres poderes del Estado”. En relación con el Poder Judicial, precisó que “tenemos que estar fuera de la superintendencia de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, porque somos un organismo autónomo que tenemos que tomar nuestras propias decisiones sobre nuestro gobierno administrativo”.


“En la audiencia con los convencionales leí el mensaje de lo que fue nuestra ley orgánica en 2009, en el cual están claramente señalados los fundamentos de por qué el MPA no puede estar debajo de la superintendencia de la Corte”, señaló la Fiscal General. “La Corte es la jefa de los jueces; los fiscales tienen un Fiscal General que es el que ejerce su superintendencia y la Defensa tiene una Defensora provincial. Es un trípode, y así lo establece la ley”, argumentó.


También se refirió a la independencia del Poder Legislativo y dijo que “necesitamos que el sistema de remoción que se diseñe, sea a través de tribunales que tengan una conformación equitativa y equilibrada compuesta por representantes de todos los poderes del Estado y también del MPA”.


Finalmente, planteó la independencia del Poder Ejecutivo. “Advertimos que en algunos proyectos proponen que la duración del mandato del Fiscal General sea de cuatro años y que coincida con la duración de la gestión del poder ejecutivo que fuera”, subrayó Vranicich. “Los mandatos de los Fiscales Generales tienen que trascender el periodo de un solo gobierno, de lo contrario se vería afectada la independencia del MPA”, agregó.


Falsa disyuntiva


La Fiscal General también se refirió a la situación de los empleados del MPA.


“Desde algunos sectores generaron una falsa disyuntiva”, sostuvo Vranicich y aclaró: “La independencia que pretendemos, de ninguna manera implicará la afectación de los derechos de los trabajadores. Al contrario, vamos a estar fortalecidos”.


La Fiscal General también indicó que “hay decisiones de diseño institucional que van mucho más allá de un interés gremial”, y concluyó que “no es que no tengan la misma importancia, si no que habrá instancias posteriores para dialogar determinados temas”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017