SEP
El jefe distrital Víctor Hugo Debloc, el senador José Baucero y su suplente, Hugo Nardelli, ofrecieron anoche una rueda de prensa, a manera de cierre del trabajo que vino realizando la Mesa de Diálogo y Concertación, en aras de hallar una solución favorable a la difícil problemática que traía aparejado el inminente cierre del molino arrocero
En representación de Molinos Río de la Plata estuvieron: el gerente de recursos humanos, Fernando Portero Castro; gerente operacional, Nicolás Delmonte, y gerente de Planta Romang, Néstor Carral. Por parte de los trabajadores, asistieron Sebastián Zámar e Ismael Romano.
Presidente Victor Debloc y senador José Baucero, con el ministro Jorge Capitanich, analizando el tema molinero.
En primer término, el presidente comunal agradeció la presencia de los funcionarios de Molinos Río de la Plata, y de los representantes del sector obrero de la planta procesadora de arroz. “Fue una larga negociación para ir acercando posiciones entre la empresa que había decidido el cierre definitivo, y nosotros –Debloc, Baucero y Nardelli- que bregábamos por el mantenimiento de esta importante fuente laboral”, destacó Víctor Hugo Debloc. Asimismo, el gobernante local valoró la predisposición que finalmente tuvo la empresa, y que desembocó en la venta de las instalaciones a la firma local Malsa S.A.,de la Familia Bauducco.
La instancia dialoguista de las autoridades con los empresarios, demandó varias reuniones
También Debloc destacó la sumatoria de voluntades que pusieron los distintos actores, en este largo proceso que desembocó en la solución más esperada: mantener la fuente laboral. En ese sentido, recordó “las múltiples reuniones que junto al senador José Baucero y al doctor Hugo Nardelli, mantuvimos en Buenos Aires, Santa Fe y aquí en Romang, contribuyeron sustancialmente para revertir la postura inicial de cierre, y hacer posible la venta del molino, una actitud que beneficia a sus operarios, y en definitiva a toda la comunidad romanense”.
Nardelli, Debloc y Baucero comunicando a los operarios el avance de las negociaciones.
Luego, habló el senador José Baucero poniendo de relieve el trabajo realizado por las autoridades políticas a través de varios meses para llegar a este final feliz. “Nuestro reconocimiento a los directivos y funcionarios de Molinos, que supieron comprender lo que significa esta fuente laboral para la comunidad de Romang, y la predisposición para llegar a concretar la venta, acordando un precio razonable con facilidades de pago, más las indemnizaciones al personal, incluyendo sus sueldos hasta fin de año”, enfatizó el legislador costero. De igual manera, Baucero resaltó la perseverancia del personal, y el esfuerzo económico de la firma compradora.
Otro de los tantos encuentros realizados, buscando mantener la fuente laboral arrocera.
Posteriormente, Hugo Nardelli remarcó que “la solución conseguida es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando autoridades, empresarios, obreros y otros sectores de la comunidad, trabajan mancomunadamente para lograr valiosos objetivos, aún cuando estos parezcan de imposible o difícil salida”. A su turno, el obrero Sebastián Zámar expresó gratitud en nombre de todos los trabajadores “a las autoridades, empresarios, el Padre Néstor y vecinos que nos dieron su apoyo en un momento tan crucial, como lo es la posibilidad de perder nuestro trabajo”.
Reunión de autoridades, operarios y comunidad en una misa oficiada en la plaza central.
En nombre de Molinos Río de la Plata, se expresó el gerente de Recursos Humanos: “El presidente, el senador y el doctor, con sus claros fundamentos, su perseverancia y decisión, nos hicieron comprenden lo que significa este molino para el pueblo de Romang. De modo que vaya para ellos nuestro reconocimiento por la participación que tuvieron en el marco de estas negociaciones”.
Vista aérea de la planta arrocera, cuya continuidad quedó asegurada al adquirirla Malsa SA
Finalmente, Fernando Portero Castro deseó éxitos para el nuevo emprendimiento que comienza Malsa S.A., felicitó la inclaudicable actitud de los obreros, la participación del presbítero Néstor Monzón, y los buenos oficios de gestión y mediación puestos por el senador Baucero, el presidente Debloc y el doctor Nardelli para encaminar la solución a este problema, que tuvo feliz epílogo con la continuidad de tan importante fuente de trabajo./SEPER NOTICIAS/
Link permanente a la noticia: