El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
30
JUL
La paritaria sólo dejó más preocupación en la docencia

Los sindicatos docentes Amsafé y Sadop Rosario salieron más que preocupados de la reunión paritaria de esta tarde con el gobierno santafesino

Se volverán a encontrar el martes 5 de agosto que viene, fecha en la que la Provincia presentará la propuesta salarial. Los funcionarios del gobernador Maximiliano Pullaro ya dejaron en claro que según los cálculos oficiales, los sueldos docentes le ganaron a la inflación. 


El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que se trató de una reunión de la que se retiraron “muy preocupados”. “No hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, situación previsional ni cuestiones pedagógicas”, profundizó sobre esa preocupación.


“Es muy difícil empezar una discusión cuando la patronal insiste en que el salario le ganó a la inflación. Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del Indec. Los trabajadores vemos que hay inflación y que la plata no alcanza. Y perdimos. Está claro que perdimos”, manifestó.


Alonso recordó que las y los docentes activos tuvieron “un 13% de incremento con una inflación del 16% en el semestre”. “Y los jubilados, -agregó- peor: 8% con una inflación del 16,4%. Hay una pérdida del poder adquisitivo del salario. Y hay que ganarle a la inflación para empezar a recuperar lo perdido”.


“No entendemos por qué el gobierno no cumple con el acta paritaria firmada. No hay concursos de titularización ni traslados en nivel inicial, primario y modalidad especial. Estamos sumamente preocupados por eso”, enumeró el dirigente de Amsafé.


Alonso advirtió sobre la gravedad que representa para el salario docente el presentismo: “Se pone como palabra clave el esfuerzo, pero ¿qué sería el esfuerzo? ¿Ir a la escuela enfermo? ¿No faltar si se muere un familiar? Esto daña la salud de los trabajadores y también el proceso de enseñanza-aprendizaje”.


Sumó sobre la lista de deudas que la Provincia mantiene con el magisterio el no pago de la movilidad rural y que no se habilite un ámbito de discusión pedagógica, ni se resuelva la situación previsional. “Es vergonzoso que los jubilados cobren los aumentos 60 días después”, expresó


El dirigente de Amsafé subrayó que la docencia no está “encontrando voluntad para buscar acuerdos que mejoren los derechos laborales y también la escuela pública”.


Profundizan el maltrato


El secretario general del Sadop Rosario, Martín Lucero, aseguró que “la postura del gobierno es intransigente”, al no tener ningún tipo de voluntad para convocar a las reuniones de las comisiones técnicas. Son las que analizan en forma conjunta las demandas propias del magisterio. 


“Los sindicatos hemos planteado la necesidad de recomposición de los salarios de activos y de jubilados, y nos hemos encontrado que el gobierno hace un análisis en que la inflación ha sido menor que el aumento de los salarios”, denunció Lucero y consideró que “es inaceptable” esa lectura. 


Para Lucero la realidad del reclamo de mejorar los ingresos docentes se comprueba, por ejemplo, cuando se analiza el costo de vida en los supermercados. 


“Es muy difícil llegar a un consenso con este gobierno”, analizó Lucero y dejó en claro que este tipo de decisiones políticas, propias del gobernador Pullaro, “lo que hacen es profundizar el maltrato a la docencia



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017