El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
FEB
La propuesta salarial del gobierno provincial

La titular del gremio de docentes oficiales explicó que la oferta "está muy por debajo de las pretensiones" de los maestros. "Hay que desagregar bien los montos pero entiendo que no llegaría al diez por ciento", agregó Martín Lucero.

“La propuesta no conforma a los docentes de Amsafé”, afirmó Sonia Alesso, titular del gremio a nivel provincial al salir de la reunión paritaria que mantuvieron este mediodía los representantes de los gremios docentes con las autoridades de gobierno provincial. De esta manera, si bien falta que los maestros voten en las escuelas, se descarta que la semana que viene habrá paro.

Alesso explicó que “la propuesta implica un 3 por ciento de aumento en el punto índice que significa -sumado al material didáctico- más o menos 2 mil pesos de incremento para el maestro de grado cargo testigo, y después ese es el valor por el cuál se calculan el resto de los salarios”.

La dirigente agregó que ese porcentaje de aumento sería “hasta mayo” y luego “plantean una nueva paritaria en el mes de junio”. Y agregó que “el sueldo básico de un docente se iría de 33.500 a 35.500 pesos”.

“Nos parece que está muy lejos de las pretensiones nuestras”, calificó para indicar que son los maestros en asamblea los que decidirán si aceptan o no esta propuesta y si se realizan o no medidas de fuerza. “Tenemos asamblea hoy y el sábado es la provincial”.

“Hay una suma de 897 pesos que se incorpora al salario y corresponde a material didáctico”, agregó para insistir que “serán los docentes los que definirán si empiezan o no las clases”.

En tanto, Martín Lucero, titular de Sadop, dijo que el aumento es irrisorio, "son unos dos mil pesos, lo que entiendo no llega al diez por ciento", con intenciones de "revisar el salario dentro de cuatro meses".

"Hay que desagregar bien los montos pero entiendo que no llegaría al diez por ciento, si se suma la suma de Nación entonces el aumento llegaría a 3 mil pesos", dijo para explicar que "el mecanismo de actualización sería la nueva convocatoria en el mes de junio".

"Lo que pasa es que con esta oferta no está garantizado cubrir el porcentaje de la inflación de acá hasta junio, estamos muy por debajo de las expectativas", sentenció para indicar que igual lo van analizar "por respeto al encuentro paritario".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera