DIC
La aeronave tendrá capacidad y equipamiento para realizar patrullajes, búsqueda y evacuación sanitaria
La provincia adjudicó la compra de un helicóptero destinado a la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica, dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, para prestar apoyo a la policía santafesina, con capacidad y equipamiento de patrullaje, búsqueda, rescate y evacuación sanitaria. De la licitación pública correspondiente resultó adjudicataria la firma Flight Express SA, de la ciudad de Buenos Aires, por un monto de 1.193.000 dólares.
La aeronave es un helicóptero marca BO 105 CBS-5 (número de serie S-917) usado —fabricado en 1996—, con 8 mil horas de vuelo realizadas, tipo liviano, multipropósito, bimotor y con capacidad para realizar misiones de patrullaje sobre zonas pobladas y provisto de kit para evacuación sanitaria.
Además, el helicóptero cuenta con faro de búsqueda, altavoz, kit rapel, radio VHF, sistema dual, consola de audio y auriculares para todas las plazas.
El costo incluye la nacionalización y matriculación de la nave, plan de pintura acorde al diseño que la provincia estipula para su flota aeronáutica y cursos de capacitación para dos pilotos y dos mecánicos.
El helicóptero se suma a la flota conformada por el Eurocopter modelo B2, adquirido en 2006 y al servicio del Ministerio de Seguridad provincial, y un Bell modelo 429 (2014), con el objeto de contribuir al patrullaje preventivo del delito y la actuación en situaciones de riesgo y emergencia en las principales ciudades santafesinas.
La gestión se enmarca en la decisión del Ejecutivo provincial de declarar la emergencia en seguridad, a partir de la promulgación de la ley Nº 13.297 y a través del decreto Nº 3.973 firmado por el gobernador Antonio Bonfatti, y que contó con el acuerdo de la Legislatura.
Reformulación. El gobierno santafesino encaró en los últimos tiempos una política destinada a jerarquizar y repotenciar el área de Aeronáutica, que depende de la Dirección de Movilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
Y, en ese sentido, se ha incorporado personal especializado , al tiempo que mejoraron las instalaciones y los hangares.
Además, los talleres de la provincia (con base en Sauce Viejo) están habilitados para hacer los propios servicios de mantenimiento de las aeronaves.
Asimismo, existe un taller móvil para realizar tareas en los lugares donde las naves se encuentren operando.
Junto a esta inversión se encuentra en proceso de licitación la adquisición de un tanque homologado para traslado de combustible y un grupo electrógeno con ruedas. Y se han adquirido las balizas necesarias para la demarcación de un helipuerto móvil.
Esto permitirá establecer en cualquier punto de la provincia una base de operaciones para actuar en caso de emergencia u operativos programados./Derf/
Link permanente a la noticia: