El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
ABR
“La tasa vial sería una alternativa de solución para el estado crítico de las rutas provinciales”, dijo Bertero

El Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Juan José Bertero, recibió en la sede de la DPV a presidentes comunales y representantes de las localidades, para analizar e interiorizarlos respecto de la implementación de la Tasa Vial.

Desde el organismo detallaron los beneficios de esta nueva tasa, que nutrirá entre otros aspectos de una inversión a cada comuna, producto del 30% coparticipable con cada localidad del fondo recaudado por la misma, destinado a la mejoras de los caminos.


Bertero remarcó las dificultades para afrontar el mantenimiento de la red vial santafesina que se encuentra en estado crítico, dada la falta de mantenimiento a través de los años y producto de la falta de políticas de Estado acorde al crecimiento institucional de la repartición en comparación con el aumento de la demanda de uso, de tránsito y de crecimiento demográfico y productivo.


Ante esto, el funcionario destacó que “la Tasa Vial sería una buena solución para las rutas que se encuentran en estado crítico, algo que no hemos ocultado, y que manifestamos que se necesitan más recursos y esta es una alternativa”.


Si bien el presupuesto asignado a la DPV se ha ido acrecentando en los últimos años gracias a la nueva organización por programas del mismo, este permitió una mayor visualización del uso del gasto de los recursos, analizando de una manera mucho más gráfica, la necesidad de contar con nuevos recursos tendientes a solucionar la totalidad de las reparaciones requeridas en la actualidad, dado el estado crítico en el cual se encuentran las rutas santafesinas.


Ante la preocupación por parte de los presidentes comunales y representantes de las federaciones agrarias por los inconvenientes de transitabilidad que se plantean debido a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, el titular de la DPV dejó en claro que así como la planificación que se desarrolló desde un principio de gestión, se estableció con objetivos a corto, mediano y largo plazo, las emergencias viales que se suscitan por diversas causas, como en este caso abundantes precipitaciones, tienen una inminente respuesta desde la repartición, a fin de cumplir con la premisa de garantizar transitabilidad.


La Tasa Vial tiende a comenzar a solucionar los problemas de fondo, generando recursos para comenzar a trabajar de mejor manera en el mantenimiento de los más de 4.000 km de rutas, atendiendo a una provincia que acrecienta año tras año su tránsito federal, debido al espacio geográfico estratégico que ocupa dentro del circuito productivo local, nacional e internacional, lo que sobrecarga las rutas provinciales.


Finalmente, Bertero manifestó optimismo de cara al futuro y destacó la importancia del dialogo para seguir proyectando una DPV nueva, como así también su predisposición a un próximo encuentro para cuando los representantes de las comunas lo requieran.-



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017