El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
FEB
LA VIOLENCIA EN ROSARIO SE ALIMENTA DE UN MERCADO ILEGAL DE ARMAS EN CRECIMIENTO

El diputado provincial Eduardo Toniolli dijo que en 2013 la Unidad Regional II secuestró 1195 armas de fuego en distintos procedimientos y sólo informó el destino de 3 de ellas.

El diputado provincial por el Movimiento Evita Eduardo Toniolli presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad provincial, para que se informe sobre el cumplimiento de una normativa nacional que obliga a informar al Registro Nacional de Armas de Fuego (Renar) sobre el destino de las armas extraviadas o sustraídas a la policía y todas las armas incautadas en operativos.

El proyecto de Toniolli, aprobado sobre tablas, apunta a informar sobre el cumplimiento de la normativa nacional de coordinación entre el Renar  y las policías provinciales, relación regulada por la Ley nacional 25.938.

Al respecto el diputado Toniolli manifestó que "el Estado provincial tiene obligación de denunciar al Renar todas las armas extraviadas o sustraídas a la policía y todas las armas incautadas en operativos", y agregó que "sin embargo el Renar informó que durante el 2013 la Unidad Regional II secuestró 1195 armas de fuego en distintos procedimientos y sólo informó el destino de 3 de ellas".

"Esto configura una violación abierta del artículo 2º de la ley, que exige se informe dentro de los 10 días hábiles", dijo Toniolli, para quien esta situación representa "una irregularidad en la que el poder judicial también tiene responsabilidad".

El presidente de la Comisión de Derechos y Garantías de la cámara baja consideró además que "resulta llamativo y preocupante que se hayan reportado 178 extravíos de armas de agentes de la fuerza pública en un año sólo en Rosario". "Nuestra provincia —continuó— atraviesa un complejo momento respecto de la resolución violenta de conflictos, fundamentalmente en los grandes centros urbanos. La tasa de homicidios del departamento Rosario es expresión de ello". Por eso, para Toniolli "un elemento distintivo de esta situación es la extendida presencia de armas de fuego ilegales en manos de la población, mercado alimentado en gran parte por las mismas fuerzas de seguridad".

El legislador provincial destacó también que "este pedido de informes pretende indagar sobre el destino del abundante armamento secuestrado en operativos policiales, como así también de la gran cantidad de armas y municiones que son extraviadas o sustraídas a la policía santafesina".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017