DIC
ATE, Amsafé Rosario y Siprus encabezaron ayer una movilización en Rosario. Piden que el bono de fin de año de mil pesos que otorgó la provincia sea extensivo para los jubilados
Los gremios nucleados en la CTA Rosario reiteraron a la provincia el pedido por una "recomposición real" de sus haberes. Piden por el doble aguinaldo y que el bono de fin de año de mil pesos alcance también a los jubilados.
Ayer los estatales de ATE, los docentes de Amsafé Rosario y los trabajadores del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) concentraron con otros gremios en la Plaza San Martín. Allí, frente a la sede local de Gobernación, renovaron los reclamos al ejecutivo provincial.
"Desde mitad de año estamos reclamando la necesidad urgente de recomponer el salario de los profesionales de la salud", dijo Fernanda Boriotti, titular de Siprus, a "El primero de la mañana" de La Ocho.
Para la dirigente, los trabajadores de la Salud perciben sueldos que "han quedado realmente muy atrasados, inclusive con respecto al resto de las provincias del país". Y explicó que mientras un ingresante con 24 horas de servicio semanal percibe cerca de 6600 pesos, un profesional con 30 años y jefe de servicio no llega a los 9 mil pesos.
"No podemos llegar a abril del año que viene, el mes en el que se pacta la paritaria, con este salario", dijo Boriotti, para quien urge la "necesidad del sector profesional de una recomposición real de su salario".
Doble aguinaldo. Por su parte, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, dijo que el primer pedido es el pago del doble aguinaldo. Cuestionó que el bono extra de mil pesos de fin de año el gobierno provincial lo haya sacado por decreto, porque entiende que debió darse en el marco "de una mesa de discusión salarial", ya que "esa retribución es la que anticipa la discusión para las paritarias del año que viene".
"Además nos parece una medida discriminatoria que esta retribución no sea extensiva a los jubilados, que tienen las mismas necesidades y carencias que los empleados públicos en actividad", concluyó Terés.
Link permanente a la noticia: