El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
ABR
Los obreros de “Norpapel” cortaron la ruta nacional once.

Los obreros de Norpapel cortan la ruta once a la altura de villa Ocampo. Hoy 2 de abril la medida desde las 16 hs. hasta las 20 hs. será total afectando, el paso de vehículos en forma absoluta.

Desde las 08,00 horas del martes 01 de abril, los obreros de la papelera ocampense, “Norpapel” luego de agotar instancias administrativas y de negociaciones, decidió llevar adelante lo que intentó evitar por casi tres meses: cortar la ruta nacional N° 11 y llamar la atención de las autoridades políticas de la región y la provincia.

“Queremos salvar nuestra fuente de trabajo”, resaltó Raúl Tapón, Secretario General del Sindicato Papelero de Villa Ocampo en “La Mañana Toscas”, por FM Fénix – 101.1 Mhz. – de la ciudad de Las Toscas y conducido por el periodista Huber Cracogna.

El abandono de los empresarios al proyecto industrial que llevaba a cabo desde hace varios años, – Nor-Papel – definitivamente está abandonado y todo indica que no tienen la menor intención de reanudar la tarea industrial, ni mucho menos las negociaciones con los trabajadores que hace tres meses que no cobran un solo centavo de sus haberes. Uno se pregunta, donde está el derecho laboral y donde está la seguridad jurídica que debiera garantizar los derechos más elementales de una persona: Su trabajo y su dignidad.

Pocas reuniones llevadas adelante en el palacio municipal con el Intendente Enrique Paduan, tal y como se preveía, no se avanzó un céntimo en intentar acercar las partes y los equipos técnicos conforme al reclamo de los trabajadores, lo brindó la Federación que nuclea al sindicato ya citado. La política local, solo acercó tiempo, un lugar y se remitió al solo efecto de escuchar demandas. Las respuestas y posibilidades de gestión NO aparecieron nunca.

Tantas veces reclamando sensibilidad social a la actual gestión que ha demostrado no interesarle mucho los sectores más vulnerables, esta oportunidad no creo poder someter al mismo rigor frente al hecho puntual. Gran parte del sindicato papelero responde a sus huestes y sigue teniendo afinidad partidaria con la gestión Paduan. Tal estrechamiento político, hubiera servido para zanjar caminos y lograr respuestas con la celeridad que los reclamos demandan. No fue así, y la respuesta camina por otros andariveles:

En pleno mes de Enero del corriente año, Enrique Paduan creía formar parte de los funcionarios que hubieran viajado a los EEUU acompañado al Gobernador Antonio Bonfatti a recibir un premio internacional. A tal punto que Paduan viajó a Santa Fe dirigiéndose al Aeropuerto, desde donde se suponía que lo aguardaban para integrar la comitiva. A pocos minutos de llegar se le informó que no formaba parte del vuelo y lo mejor era volverse al norte y sin preguntar mucho a que se debió el cambio de planes.

Hace más de dos años que estamos advirtiendo, no con escaso asombro, que cada vez un funcionario de primer nivel o cercano a Bonfatti viene al norte, para su residencia política e institucional es elegida la localidad de Las Toscas. En Villa Ocampo, no se detienen ni a cargar combustible. El Frente Cívico ha tomado como referencia a Las Toscas y el F.P.V. a Villa Guillermina.

El peso específico sostenido a lo largo de décadas en el norte por la ciudad de Villa Ocampo, solo se esfumó, ya no existe. Villa Ocampo forma parte de las localidades tapadas por la cerrazón de la mediocridad y ya no es considerada por los estamentos de poder como la residencia obligatoria para cualquier partido que pretendía hacer píe y comenzar a construir poder con proyección.

El Senador Orfilio Marcón ha dejado de estar en el norte desde hace años. Los conflictos laborales y agroindustriales de la ciudad vienen demando atención desde hace tiempo. No obstante, las autoridades políticas de la provincia y de su propio partido siguen demostrando poco o escaso interés en salvarle las papas a Paduán, es más, lo han abandonado a su buena suerte y olvido. “Si Villa Ocampo se incendia, que Paduan se haga cargo”.

Más de cinco millones de subsidios recibidos en menos de tres años, no claridad en los manejos de la cosa pública, escasa rendiciones a los Tribunales De Cuenta, nulas respuestas a los pedidos de informes elevados por el Concejo Deliberante y la NO presentación de balances de la SAPEM – $ 6.000.000 depositados por la provincia destinados a la zafra 2013 – son algunas de las explicaciones y demandas que el poder político de la región – Senador Marcón y Gestión Provincial, incluido el Tribunal de Cuentas de la provincia – están reclamando como prioridad y claridad. No solo deben explicaciones al gobierno provincial, sino también a la gestión presidencial.

Hasta tanto estos desaguisados, desmanejos y desequilibrios, además de falta de respeto al orden institucional no sean blanqueado y respondidos por Enrique Paduan, habremos de acostumbrarnos a que cualquier demanda hacia el orden político, con corte de ruta incluido, no cobrarán ni el apoyo, ni la consideración de ningún estamento gubernamental, llámese como se llame.

Las manos en el fuego se las pone hasta tanto la primera quemada no sea advertida por nadie y no ponga en riesgo el futuro político de nadie. “Te acompaño hasta la puerta del cementerio, pero discúlpame, Yo no entro…”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017