El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
05
SEP
Manifestación frente al hospital de Calchaquí
Manifestación frente al hospital de Calchaquí Manifestación frente al hospital de Calchaquí Manifestación frente al hospital de Calchaquí Manifestación frente al hospital de Calchaquí Manifestación frente al hospital de Calchaquí

Click sobre las imágenes para ampliar

Un grupo de vecinos, encabezados por médicos del nosocomio, protestaron por la política de salud pública del estado provincial. Reclamaron el compromiso de los concejales y del intendente Cuello.

En la siesta de este jueves 5 de septiembre, se llevo a cabo una manifestación en las puertas del Hospital Ricardo Aldao. Cerca de medio centenar de vecinos participaron de la jornada denominada “Abrazo solidario al hospital”, entre los que se destacaban los médicos Valeria Peralta, Sandra Flores, Jorge Ferreyra y el Dr. Eduardo Chediak.


“Vemos que se desmantelan los hospitales de la zona, incluso el de cabecera del departamento que no cuenta con servicios y nos resulta lejano el centro de media complejidad en Reconquista. Con las urgencias se nos hace difícil trabajar y que los pacientes puedan salvar sus vidas”, sostuvo la Dra. Peralta y agregó “queremos que el gobierno nos vea con ojos de ciudad, porque Calchaquí tiene mucha población nueva”. También se refirió a la derivación de partos que pone en riesgo la vida de la parturienta y su hijo.


En este sentido, el Dr. Ferreyra puso énfasis en la distancia que deben recorrer los pacientes para obtener atención de alta y mediana complejidad. “Si tenemos una urgencia seria, primero tenemos que hacer 100 km hacia el norte y luego 300 km al sur, ello trae aparejado un riesgo para la vida de las personas”, aseveró el galeno.


Compromiso de autoridades políticas


Por su parte, la dra. Flores sostuvo que “hace quince días estuvimos reunido con el intendente, y  nos prometió salir a hablar, a defendernos pero hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta. Entonces yo me pregunto, ¿le importa la salud de Calchaquí?. Él es el máximo responsable de la salud, seguridad y educación y debe comprometerse al frente de esta lucha como nuestro gobernante y representante ante las autoridades y nos salga a defender”, fustigó.


En igual sentido se expresó el director Eduardo Chediak, quien solicitó el apoyo del pueblo y de la dirigencia política de Calchaquí. “No tenemos la cantidad suficiente de médicos para cubrir las guardias, que en estos es pasiva y donde se atienden 60 personas por día, necesitamos más profesionales”, explicó. “Si el cambio de la dirección trae aparejado mejoras para el hospital y la comunidad, bienvenido sea. No he nacido en este puesto, podría trabajar tranquilamente como médico pero queremos que el cambio venga con propuestas”, enfatizó Chediak.


Algunas vecinas también hicieron uso de palabra brindando su apoyo a los médicos. Finalmente, se realizó un simbólico abrazo a la fachada del hospital.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017