ENE
Más de 4.000 personas se movilizaron desde Tribunales hasta la Sede de la Gobernación para repudiar los tres militantes heridos en Nuevo Alberdi y pedir acciones en los barrios.
La marcha "Ni un Pibe menos en Rosario" que organizó el Movimiento Evita por los tres militantes baleados en el barrio Nuevo Alberdi comenzó este jueves pasadas las 18 en los Tribunales provinciales. Más de 4 mil personas marcharon desde los Tribunales provinciales hasta la sede de la Gobernación para reclamar "Dignidad y Justicia" repudiar el ataque sufrido por los tres militantes heridos en Nuevo Alberdi y pedir acciones en los barrios.
"Tenemos claro que nuestro único enemigo son las organizaciones criminales, principalmente las vinculadas al delito narco", afirmó el diputado nacional Agustín Rossi, uno de los referentes del kirchnerismo que participó de la movida.
Desde ese punto, Pellegrini y Balcarce, marcharon hasta la Sede de la Gobernación en Moreno y Santa Fe, con el fin de exigir "Dignidad y Justicia para los Barrios de Rosario".
Con la presencia de los diputados provinciales Eduardo Toniolli, presidente además de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara Baja santafesina, y Gerardo Rico; los legisladores nacionales Agustín Rossi, Marcos Cleri, Leonardo Grosso y Claudia Giacone, y los integrantes del Consejo Ejecutivo Nacional del Movimiento Evita Emilio Pérsico y Fernando Chino Navarro, entre otros, la columna que se extendía a lo largo de cinco cuadras desandó el camino desde Balcarce y Pellegrini hasta la plaza San Martín al grito de "No queremos mano dura, no queremos represión, queremos para los pibes trabajo y educación".
El primero en hacer uso de la palabra ante una verdadera multitud que se congregó frente al emblemático edificio de Moreno y Santa Fe, fue el secretario político del Movimiento Evita, Fernando Rosúa. Tras agradecer a los presentes "en nombre de todos los compañeros militantes que cayeron y siguen cayendo en los barrios de Rosario", el futuro candidato a concejal afirmó: "Le queremos decir a este gobierno socialista que vamos a seguir de pie y marchando hasta que dejen de hacer marketing político y empiecen a gobernar de una vez por todas".
Luego fue el turno del diputado nacional por Santa Fe, Marcos Cleri, quien remarcó que los socialistas "han perdido el verdadero contenido de la política y de lo que dicen ser", y les recomendó "ir a los libros para buscar el verdadero significado del Socialismo y a los barrios para verle la cara a los pobres y a los militantes que se sienten completamente desamparados".
Más adelante, el secretario general del Movimiento Evita a nivel provincial, José Pepe Berra, señaló que "con esta marcha y con las jornadas solidarias que se llevarán a cabo los próximos viernes y sábado, en Nuevo Alberdi, vamos a demostrar que allí donde no está el Estado presente está la militancia".
"Queremos demostrarle a estos funcionarios socialistas que se puede, que para eso fueron elegidos y no para que sigan de vacaciones mientras la ciudad se incendia o haciendo declaraciones victimizándose, como cuando dicen que lo único que hacemos es para ganar un diputado más para la reelección", fustigó Berra, y añadió: "A los únicos que les preocupa la reelección es a los de la oposición porque no se tienen ni una sola idea no ya para gobernar un país sino para gobernar una ciudad o una provincia".
"Asombra la situación de Rosario como tierra liberada. Hay una resignación del Estado, un retroceso tanto municipal como provincial, dejando a las organizaciones políticas y sociales como la única frontera entre quienes venden droga y los pibes del barrio", consideró Navarro (diputado bonaerense) . Y agregó: "Son ineptos. Tienen miedo y terminan siendo cómplices, por acción u omisión, del narcotráfico en Santa Fe".
Pero hubo más de Navarro. "No existe en la Argentina un Estado que, cuando no hay periodistas, sus funcionarios reconocen tener miedo y ni siquiera intentan hacer algo. Realmente no conozco un caso de resignarse y darle la espalda al problema", dijo.
Para Pérsico, en tanto, "el control de la policía es responsabilidad del gobierno santafesino y, en el caso de Nuevo Alberdi, se vio complicidad policial con el narcotráfico y los bunker".
Luego indicó: "Pasaron muchos días desde la balacera y no hay detenidos. No hubo reacción ni se desplazó al comisario del barrio".
"No creo que Rosario sea narco, pero es una ciudad con desgobierno en cuanto al control territorial. Hasta los propios pibes tuvieron que voltear el bunker que vendía droga", añadió.
Por último, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria Agustín Rossi, remarcó: "Hace bastante tiempo que venimos denunciando lo que ocurre en Rosario y Santa Fe, de la connivencia entre la policía y los narcotraficantes, y dentro de poco se van a cumplir 100 días del narco escándalo sin que aparezcan respuestas".
"Al gobierno provicnial le queremos decir que no es nuestro enemigo el gobierno Socialista, nuestros enemigos son las organizaciones narcos que disputan poder en cada uno d elos barrios de la ciudad y se cobran la vida de nuestros pibes", enfatizó el diputado nacional en otro tramo de su discurso y recordó que "hace 100 días denunciamos que, ante la ausencia de los estados municipal y provincial, eran nuestros militantes quienes estaban compitiendo en los barrios contra las organizaciones narcos". Tras recordar que Bonfatti "sigue de vacaciones", concluyó: "No nos quisieron escuchar y tuvieron que pasar la balacera que sufrieron nuestros compañeros del Movimiento Evita y el asesinato de la compañera de Ludueña para que reaccionen".
Para finalizar, Rossi remarcó que "si el gobierno está decidido a profundizar e ir con toda su decisión contra el delito narco, si no le tienen miedo a los narcos y a los sectores de la policías que tienen connivencia con el delito, nos va a encontrar a apoyando las políticas. Pero de ninguna manera seremos cómplices de la inacción", y agregó: "El problema del gobierno socialista no somos los funcionarios de la oposición. El problema es que el 100 por ciento de los santafesino cree que la policía no es parte de la solución si no que es parte del problema del narcotráfico".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Luis Daniel Rubeo analizó: "La marcha de hoy está vinculada a llamar la atención en el sentido de que el gobierno provincial debe aplicar rápidamente políticas mucho más activas que estén vinculadas a la prevención y a evitar que los delitos se consumen".
En medio de una multitud de organizaciones y familiares de víctimas, la Diputada Giaccone expresó: "Acompañamos en esta movilización el reclamo y pedido de que el Gobierno provincial tome la responsabilidad institucional que le compete". Y agregó que "Hay que aplicar un plan con voluntad política ante la serie de asesinatos que padecen los barrios de nuestra provincia".
La diputada Aliza Damiani (FpV), mencionó -en el marco de la situación que vive Rosario por las lamentables víctimas que ha dejado el Narcotráfico- que, "el sentimiento y la convicción que nos debe unir a todos es el pedido sincero de Dignidad y Justicia para los barrios de Rosario".
En ese sentido, Damiani resaltó la importancia de la marcha "Ni un Pibe menos en Rosario" que organizó el Movimiento Evita por los tres militantes baleados en el barrio Nuevo Alberdi ya que "debemos hacer sentir fuerte la necesidad de toda una sociedad porque no haya más víctimas en Rosario como en ningún otro rincón de la Argentina por la inseguridad y la vulnerabilidad social que trae aparejado el negocio del narcotráfico".
"Con militancia, convicciones políticas, un gran sentido solidario y una firme proyección a seguir construyendo un país mejor para todos contrarrestaremos todo lo malo que puede venir de un negocio tan repudiable como es el trafico de drogas", apuntó la legisladora kirchnerista y alentó a que "todos desde el lugar que ocupemos pongamos todas nuestras energías en combatir ese flagelo, sin culparnos entre nosotros y haciendo lo que se debe hacer, una sociedad mejor, más justa e igualitaria", concluyó Damiani.
Además de los mencionados anteriormente, participaron de la marcha los diputados nacionales Claudia Giaccone, Leonardo Grosso y Marcos Cleri, los diputados provinciales Luis Rubeo, Leandro Busatto, Darío Masciolli, Roberto Mirabella, María Eugenia Bielsa, Luis Acuña y Erika Gonnet (Santa Fe), Juan José Albornoz (Entre Ríos) Patricia Cubría (Buenos Aires), los concejales Roberto Sukerman, Norma López (Rosario) y Mauro Rojas (Pérez), la intendenta de Granadero Baigorria Romina Luciani, el Defensor General de Santa Fe Gabriel Ganón, el Fiscal Federal Juan Patricio Murray; el Vicerrector de la UNR Eduardo Seminara; los secretarios generales de todas las unidades básicas del PJ Departamental Rosario, Emilce Moler (sobreviviente de la Noche de los Lápices, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional de Desarrollo Social y secretaria de Educación del Movimiento Evita), Juan Carlos Rodríguez (Agrupación Miles); familiares y amigos de los pibes asesinados en Villa Moreno y de los militantes baleados; los espacios Carta Abierta, Juicio y Castigo y Verdad y memoria del Cordón industrial San Lorenzo; agrupaciones de DDHH; Hijos Rosario, Familiares; Colectivo de ex Presos Políticos; Madres en Lucha; Partido comunista y Federación Juvenil Comunista; la cooperativa Canto Rodado de Nuevo Alberdi y la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Putos peronistas; Amsafe provincial y la agrupación "Convocados por el proyecto nacional" de Amsafe Rosario, entre otros.
Reclamo de una madre
El rostro más conmovedor de la marcha de ayer fue el de la madre de Gastón Arregui, María del Carmen Pepe. El albañil de 27 años que fue baleado el 10 de enero pasado en Nuevo Alberdi, junto a los hermanos Ferreyra, que aún se encuentra en estado delicado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) ya que un proyectil tocó una zona vital y se desconocen las secuelas cerebrales.
"Está entubado, un poquito mejor, pero con respirador automático", dijo entre sollozos la mamá de Gastón. Luego suplicó: "Como madre pido que no se cometan nunca más casos como el de mi hijo, que quienes hacen estas barbaridades se den cuenta de que los perjudicados son los familiares".
La mujer viajó junto a una hermana del albañil herido desde Río Gallegos (Santa Cruz) para acompañar a su hijo en el hospital. "No pisé Nuevo Alberdi ni me interesa el barrio. Estoy acá para pedir que se salve y que jamás ocurran casos así", concluyó Pepe.
Más actos
Luego de la marcha, durante el viernes 25 y sábado 26 las distintas organizaciones sociales nucleadas en el espacio de "Unidos y Organizados" realizarán, en el Barrio Nuevo Alberdi, la "Jornada Solidaria Néstor Kirchner". El inicio de las actividades tendrá lugar el mismo Viernes 25 a partir de las 9 hs en el Centro comunitario del barrio, situado en la calle Luzurriaga 2656.
Limpieza del barrio, zanjeo, refacción del centro comunitario, arreglo de la plaza y canchita de fútbol, charlas sobre seguridad, narcotráfico y Violencia institucional, talleres y festival cultural - que contará con el cierre musical de "Los Charros" -, son algunas de las actividades que se realizarán durante los dos días en el barrio Nuevo Alberdi.
Link permanente a la noticia: