El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
ENE
Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang
Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang Más de 10.000 personas respaldaron la Fiesta Provincial del Sol en Romang

Click sobre las imágenes para ampliar

La típica fiesta que reúne artistas de variados estilos y disciplinas y congrega a miles de personas desde distintos puntos de la provincia e incluso provincias vecinas gastó su vigésima séptima edición con un marco de público impactante. Y es que según datos oficiales, fueron más de 10.000 los que se acercaron hasta el camping Brisol, ubicado en la vecina localidad de Romang.

Esta tradición litoraleña que ya se ha instalado en las costumbres de adultos y jóvenes de nuestra región tuvo sus días fuertes  el sábado y el domingo, cuando una veintena de artistas y la elección de la Reina del Sol y del Rayito de Sol le pusieron color a la fiesta. Hubo shows para todos los gustos: folklore, danzas típicas, cumbia, rock y el inolvidable espectáculo que brindó Soledad Pastorutti, quien a esta altura ya es una indiscutible representante de la música argentina y latinoamericana. (VER GALERIA DE FOTOS)

La academia de danzas “Ruiditos” de Romang hizo la apertura de la jornada del sábado, y aunque la temperatura superaba los 35º, la gente comenzó a colmar el anfiteatro un poco pasadas las 19 hs. Así comenzaban a verse las innumerables colas de familias enteras llegando al anfiteatro Walter Cian:madres con sus hijos, padres con sus padres, abuelos, nietos, primos y amigos. Una multitud avanzaba con sus sillones y mesas, con mate o bebidas para pasar la tarde y la noche. Miles eran los que se acercaban con la alegría de saber que otra edición de esta celebración tan importante para los pueblos del litoral se estaba llevando a cabo con éxito.

Y así comenzaron a desfilar uno a uno los músicos y agrupaciones. Luego de la danza vino el folclore, Nazareno Alonso y su conjunto, Herencia Gaucha y Salvador Sosa fueron los encargados de  mover a la multitud que iba creciendo con el correr de las horas. Fuerza Natural, el tributo a Gustavo Cerati también tuvo su lugar de visita a Romang.

Pasadas las 24 hsla expectativa desbordaba al público que dejaba sin espacio libre el anfiteatro. Un sector para los jóvenes, el otro para quienes querían disfrutar con su familia, ambos repletos. Y por fin llegó el momento, desde los parlantes se anunciaba la llegada de Soledad Pastorutti, aquella niña hoy devenida en mujer, quien a sus 16 años empezó a brillar en los festivales más significativos de relevancia nacional.

Un enorme repaso por el cancionero popular que se encuentra enraizado en lo más profundo de nuestra argentinidad marcó la hora y media de música que brindó la oriunda de Arequito. Es muy difícil manejar la marea de recuerdos que inundan la cabeza de cualquier argentino al escuchar“Déjame que me vaya”, “A don Ata” o “Kilómetro 11”. Y así continuó su show, éxito tras éxito, emoción tras emoción, para felicidad de todos los presentes. “El Bahiano” y “El tren del cielo” fueron las canciones encargadas de anunciar el final de un show completo y heterogéneo, hecho a medida del público que la acompañó, que bailó y cantó todas las canciones, incluso las que Soledad estrenó junto a su hermana Natalia, quien la acompañó hasta el final de la presentación.

La continuidad de la jornada estuvo cargo de los locales Mama Lemin. La agrupación demostró una vez más que lo suyo es original y único, que se puede hacer buena música desde el lugar que nos toca habitar y que cuando los objetivos están más o menos claros, el camino hacia la meta se vuelve más agradable. Un show contundente, con éxitos propios y ajenos ya forman parte de la identidad leminiana.

La música tropical se hizo presente hacia el final, pasadas las 3 de la madrugada daba por finalizada la presentación de “El Ángel” y estaba todo listo para la actuación de Mario Pereyra, quien cerró su espectáculo promediando las 4 de la mañana, aunque si hubiera sido por la gente, se hubiera estirado varias horas más.

El día domingo se inició con algunasinconvenientes climáticos. Muchos milímetros de agua cayeron hasta un poco pasadas las 17 horas, lo que hizo peligrar la continuación del evento. A pesar de todo, la Fiesta Provincial del Sol tuvo el cierre que se merecía.La coronación de Victoria Viara de la localidad de Suardi como Reina provincial del Sol, de Magali Weisman como primera princesa y Camila Yuquich, el orgullo verense, como segunda princesa, perfiló la fiesta hacia su final. (VER GALERIA DE FOTOS)

Esta elección junto a la
presentación de la banda de rock Kapanga, le dieron el broche de oro a la vigésimo séptima edición de este evento que tiene como principal objetivo afianzar el turismo regional de nuestra zona, tal como lo señaló Vícto rDebloc, el flamante Presidente Comunal, en medio de su discurso. Meta que para fortuna de todos, año tras año se ve más cercana.


Por Juan José Storti | EDICION VERA |



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017