El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
23
OCT
Más de 8 mil santafesinos se anotaron como donantes

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Cudaio, realizó la campaña “Votá por la vida”, en el transcurso de las elecciones nacionales

La campaña se llevó adelante a través de más de 1000 voluntarios de distintos lugares de la provincia, en su mayoría jóvenes estudiantes e integrantes de organizaciones sociales, que instalaron stands para promocionar la donación de órganos en las sedes electorales, donde la ciudadanía tuvo la posibilidad de completar actas de manifestación de voluntad hacia la donación, a través de la cual ingresan al Registro Nacional de Donantes (Renadon).

El director provincial del Cudaio, Martín Cuestas, destacó que “la participación de los voluntarios es clave en esta campaña, ya que su tarea consistió en montar los stands en las sedes electorales durante las elecciones”, estimando que estuvieron presentes “en más de 140 escuelas de 60 localidades de la provincia”.

“Estamos muy agradecidos con todas las personas e instituciones que participaron, sin ellas no hubiese sido posible semejante tarea. Queremos destacar el compromiso de los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, docentes y estudiantes de escuelas secundarias, integrantes de organizaciones sociales y las personas que se acercaron y pusieron que pusieron todo su esfuerzo en esta gran actividad que nos llevó más de cuatro meses de organización”, añadió Cuestas.

Finalmente, el funcionario precisó que “de la totalidad de actas expresadas en la provincia se detectaron 31 manifestaciones negativas, una cantidad insignificante que demuestra que la provincia está cambiando su forma de ver la temática y que verdaderamente estamos construyendo una sociedad donante”.

El acta de manifestación es el instrumento legal que se emite desde Incucai, a través de los organismos jurisdiccionales, por medio del cual toda persona residente de Argentina mayor de 18 años puede expresar su voluntad de ser donante de órganos luego de su fallecimiento. Actualmente, se suma otra opción para manifestar la voluntad de donación, que es vía web, a través del portal de la institución.

Esta campaña se realizó a nivel nacional y el domingo a la noche se publicó el boletín oficial de Incucai donde se comunicó que más de 18.000 argentinos se manifestaron, incluyendo los santafesinos, y que “se sumaron 1.684 donantes que lo hicieron vía web y telefónicamente.

Asimismo, se contabilizaron 16.803 donantes que lo realizaron en las mesas dispuestas en los establecimientos en donde se llevaron a cabo las elecciones nacionales. En la jornada del 22 de octubre se instalaron 800 mesas en 200 localidades de 22 provincias del país”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017