ABR
Nuevas infraestructura, equipamiento, maquinas y herramientas, y sistema de riego por goteo y aspersión son algunos de los nuevos logros.
El Centro Educativo de Capacitación Laboral para Adultos Nª 6670 de Calchaquí, organismo que depende de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo se encuentra en plena aplicación de los fondos provenientes del Plan de Mejoras Jurisdiccional, aprobados a fines de setiembre del año 2013 y recibidos en tres tramos (diciembre de 2013, y enero y febrero de 2014).
Sistema de riego
La Granja Señora Perla Benamu ya cuenta con un moderno sistema de riego por goteo y aspersión en frutales y huerta orgánica demostrativa. Además pulverizadores en el marco túnel para “regar” plantines de flores.
Ambos sistemas de riego son “alimentados” a través de dos depósitos; uno de 2500 litros con una bomba centrifuga y otro de 300 litros elevado en una torre .
Este moderno mecanismo de riego viene a “aliviar” una tarea periódica de esta granja que es visitada a diario por adultos y niños, al igual que el Museo Agrícola Ing. Guillermo Valdivia, que forma parte del complejo.
Biblioteca tecnológica
Compuesta por un proyector (cañón), pantalla, televisor de 32 pulgadas y reproductor, se adquirió recientemente, en el marco del subsidio referenciado.
Por otra parte, y con fondos generados por la Asociación cooperadora del CECLA se acondiciono el ámbito para dicho equipamiento que además cuenta con 10 computadoras recientemente adquiridas.
Se coloco el cielorraso tipo horpac, los alumnos del curso de Operador Informático -curso implementado este año- pintaron paredes y piso, resultado un ámbito más que acogedor para las actividades técnico pedagógicas proyectadas por la institución.
Aula Taller Cocina
Se adquirió equipamiento industrial para el desarrollo de los cursos de Cocinero Profesional y Ayudante de cocina -implementado a partir del presente año-, una nueva cocina industrial, horno microondas, fabripasta, procesadora y dos nuevas mesas de acero inoxidable ya forman parte del equipamiento de última tecnología con que cuenta este ámbito, al cual asisten 58 alumnos de toda la región.
Nuevos ámbitos
En breve el CECLA contara con dos nuevas aulas talleres, y un depósito interno. Estos ámbitos que son dos salones de 32m2 cada uno y un deposito de 12m29 resultaran de la re funcionalización del aula taller del ala norte construido oportunamente gracias al aporte de toda la comunidad.
En uno de estos ámbitos se desarrollara el curso de Electricista de Inmuebles -implementado este año-, en el restante el curso de Estilista y por último, el depósito será utilizado para armarios, artículos de limpieza y herramientas y utensilios menores.
Área Metalmecánica
Desde el mes de enero la comunidad educativa está abocada a implantar un tinglado donado por el Dr. Carlos Pighin.
En este espacio de 90m2 se implantara un “Taller” con maquinas y herramientas “nuevas” adquiridas recientemente, y que se utilizaran para las numerosas actividades de mantenimientos vinculadas al equipamiento mecánico, y manual como así también para construir utensilios e infraestructura granjera que el CECLA implanta en los domicilio de las más de 180 familias que reciben asistencia técnica y capacitación a través de cuatro Docentes de Extensión Barrial(Auxiliar Hortícola, Auxiliar Avícola, jardinero y Auxiliar en Granja).
Este galpón de 9 metros por 10 , y con una altura en sus bases de 3,.70 y 5 en la parte más elevada, además servirá de depósito de los dos tractores con que cuenta el CECLA, los dos acoplados(uno nuevo), arado, rastras, hoja niveladora, desmalezadora , elementos que forman parte del equipo del tractor Hanomag de 30 hp adquirido hace menos de un año por el CECLA, y utilizados para el curso de Tractorista, al cual asisten alumnos de la región.
De ahí la importancia estrategia de esta Área Metalmecánica que se inaugurará en breve.
Nuevo equipamiento para cursos
Se adquirió equipos, maquinas y herramientas para los cursos de Operador Informático, Auxiliar en Granja, Auxiliar Hortícola, Jardinero, Cocina, Tractorista, Electricista de Inmuebles, moderno equipamiento que redunda en mayores, y mejores, oportunidades en el proceso de Formación Profesional que reciben los alumnos.
Empleabilidad
Por iniciativa del CECLA, la mayoría de los alumnos asisten a un modulo especial denominado Empleabilidad, que tiene como objetivo básico que los asistentes adquieran las herramientas necesarias para insertarse, sin dificultades, en el exigente mundo laboral actual. Este modulo, es un complemento de las actividades de formación técnica específica de cada curso.
Granjeritos
En breve se convocara a “todos los niños” de la región para iniciar lo que se dio en llamar Grupo Granjeritos, como estrategia para inculcar nociones básicas sobre cuidado del medio ambiente, la autoproducción sana de alimentos, la utilización de insumos orgánicos y tecnologías apropiadas.
El ámbito de esta propuesta será la Granja Los Locos Bajitos y el Aula de los Tronquitos, que se inauguraron a fines del año pasado en el corazón de la Granja Señora Perla Benmau.
Esta propuesta es conjunta con el programa Pro Huerta de INTA al igual que el Concurso de Espantapájaros que se volverá a realizar este año en el mes de octubre.
La noche del Museo Agrícola
Otro evento que la comunidad educativa esta organizado a través de una convocatoria, para conformar el Grupo de Productores Agropecuarios Amigos del CECLA.
Se pretende un evento que continúe reivindicando al productor, en este ámbito (el Museo Agrícola Ing. Guillermo Vldivia), para ello se están recibiendo numerosas propuestas, ideas y sugerencias que dejan en claro, una vez mas, la importancia que sector agropecuario le ha asignado al Museo implantado con el aporte de todos.
Fuente: Dr. Carlos A. Pighin - Encargado Relaciones Publicas CECLA Nª 6670
Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: