El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
20
OCT

En un duro documento, la entidad ruralista advierte que, si el Estado provincial aumenta los impuestos existentes o crea nuevos tributos (sin nombrarla, se refiere a la tasa vial, que pretende implementar el gobierno de Bonfatti), puede sobrevenir "el fantasma de la rebelión fiscal", ante la imposibilidad, por parte de los productores, de hacer frente a una mayor presión impositiva.

El texto completo del documento, fechado ayer en Santa Fe, es el siguiente:


"MAYOR PRESION FISCAL Y REBELION"

"Cuando el costo de pagar los tributos es enormemente mayor que el costo de no pagar, sobreviene el fantasma de la rebelión fiscal".

"Si bien la responsabilidad de conducción del estado compete a sus autoridades elegidas democráticamente, no es menos cierto que su ejercicio implica un criterio de razonabilidad, que es sin duda el gran avance que ha significado la institución de la "República Democrática" por encima de los regímenes totalitarios y absolutos."

"Esa República Democrática, entraña un equilibrio entre el sostenimiento del estado y las posibilidades económicas de las estructuras que deben sostenerlo".

"En nuestra carta magna, las estructuras que aportan al sostén del estado, son los particulares a través de los tributos que se imponen a sus actividades productivas, laborales o rentísticas."

"El desborde del estado sobre las posibilidades del sector privado en materia tributaria, son causales de estancamiento y retroceso productivo, con lo cual la brecha se agranda cada vez más, llegando a comprometer no solamente la renta sino también el propio capital productivo".

"En esta cuestión tenemos larga experiencia y la historia de mediano plazo demuestra que el crecimiento de la presión tributaria, por encima de ciertos límites, involuciona en las posibilidades de recaudación."

"Los productores agropecuarios santafesinos, si bien en su mansedumbre toleran muchos excesos del Poder Político, no es menos cierto que cuando han tenido que poner límites lo han hecho, y los resultados han sido contundentes".

"En este marco, queremos advertir al Gobierno de la Provincia, que la presión fiscal se encuentra en su límite y que nuevos impuestos o ajustes injustificados de los vigentes, producirán una fuerte reacción de "No pago", que afectará la recaudación esperada, generando un clima de contradicción y de pelea que una vez que se pone en marcha es difícil de desactivar".

"La caída de los valores de los comodities agroalimentarios en el mundo han hecho desaparecer la "renta extraordinaria" y un atraso cambiario evidente, son causa de una ecuación de rentabilidad comprometida en las producciones en campos propios y muy malos números en la mayoría de las producciones en campos arrendados.

Un incremento de los impuestos, habrá de profundizar esta brecha, y seguramente determinará una reducción en la expectativa de siembra en los próximos meses perjudicando al conjunto de la economía".
"Por ello queremos manifestar;
1) Nuestra oposición a la creación de nuevos impuestos.
2) Nuestra oposición al aumento de los impuestos vigentes-
3) La necesidad de revisión de todo el plexo impositivo actual.
4) La necesidad de discutir la desnaturalización de la tasa por hectárea que
imponen municipios y comunas, desvirtuando su aplicación al mantenimiento de
los caminos rurales
5) En orden a esta tasa discutir un sistema que permita a los productores o sus entidades representativas auditar el cobro y utilización de esos fondos
6) Proceder de manera contraria a lo señalado, compromete severamente a la producción. Hacemos responsable al gobierno de sus consecuencias en perjuicio del conjunto de la sociedad".

SOCIEDAD RURAL DE SANTA FE.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017