El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
29
AGO
Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí
Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí Médicos apoyan la gestión directiva del hospital en Calchaquí

Click sobre las imágenes para ampliar

En conferencia de prensa manifestaron su total apoyo y denunciaron maniobras ministeriales de desmantelamiento del nosocomio. Firmaron un petitorio y piden mayor voluntad participativa de las autoridades municipales para solucionar el conflicto.

Esta mañana, a las 11 horas, se realizó una conferencia de prensa en la SUM de la Sociedad Rural de Calchaquí. Participaron los médicos Nora Astheger, Sandra Flores, Valeria Peralta, Jorge Ferreyra, Dr. Aguirre, la bioquímica Virginia Tosolini, los odontólogos Héctor Fumagalli y Marco Roldan junto a la coordinadora del CIC Dra. Graciela Hetze, quienes acompañaron al director Eduardo Chediak.


Unánimemente destacaron la labor de la gestión y conducción del director, quien asumió sus funciones en el año 2007. A raíz de la comunicación extraoficial de que sería designada al frente del hospital la Dra. Marcela López.  


“Hay una política del gobierno provincial de desmantelamiento de los hospitales públicos, como sucede con el hospital de Vera que ha sido despojado de todos sus servicios. No se hacen más partos, no se hacen cirugías, solo las programadas y los especialistas no hacen guardias en los servicios”, denunció la Dra. Astegher y añadió “tenemos la obligación de informar a la comunidad que estas políticas socialistas quieren transformar a nuestro hospital en un dispensario”.


“Nuestro departamento es muy grande y muy pobre, estadísticamente es el primero en mortalidad infantil y en cáncer del cuello del útero. Esas dos cosas significan pobreza. Las distancias que tenemos a los servicios de derivación son muy lejanas, en nuestro caso Reconquista que queda a 120 kilómetros”, aseveró.


“Todos los profesionales médicos hemos firmado un petitorio de apoyo al director Dr. Eduardo Chediak. Consideramos que durante mucho tiempo hemos tenido un hospital desmantelado, destartalado, sin recursos y desordenado; en este momento está funcionando como corresponde”, señaló. “Nuestra preocupación es porque estas políticas del estado ponen en lugares estratégicos, como las direcciones de los hospitales, a las personas que responden a sus políticas. Eso ha pasado en el hospital de Vera y está a punto de pasar en el nuestro”, aseguró Astegher.


En este sentido, el Dr. Jorge Ferreyra añadió  que esta política de centralización hospitalaria “está llevando a un verdadero caos de la salud en el norte porque tenemos grandes distancias y graves problemas”.


La Dra. Sandra Flores indicó que cada traslado en ambulancia cuesta $3000 y en este mes ya se han hecho más de 20 viajes. Además remarcó que el municipio compró una ambulancia pero que se incorporó al 107 para que funcione y debe hacer traslados desde Reconquista a Santa Fe.


El director del hospital Dr. Eduardo Chediak confirmó que está en proceso un cambio en la dirección. Sería reemplazado por la Dra. Marcela López, quien actualmente dirige una clínica privada. “Siento la satisfacción de la labor cumplida y por el apoyo de todos los profesionales”, señaló.


Respaldos


Por su parte, la bioquímica Virginia Tosolini señaló que gracias al apoyo del director, “hoy en día tenemos el 90% de la aparatología de primer nivel y última tecnología. Ha mejorado la calidad de análisis del laboratorio para la comunidad de Calchaquí”.


En tanto, los odontólogos manifestaron que en el hospital de Calchaquí, se hacen tratamientos de conductos y cirugías, que solo se hacían en Reconquista gracias al apoyo de la dirección hospitalaria.


La Dra. Valeria Peralta destacó la organización de las guardias y los consultorios matutinos. “Uno de los problemas es la distancia a un centro de mediana complejidad, el tiempo y las camas. Si bien derivamos a Reconquista, está saturado el hospital y hay gente internada en los pasillos. Tenemos una sola ambulancia para todo traslado y además está afectada al Iapos”, señaló.


A su vez, la Dra. Graciela Hetze valoró la coordinación en la entrega de medicamentos y el abastecimiento de insumos al Centro Integrador Comunitario  que se hace desde el hospital y el municipio.


Finalmente, hubo un llamado a las autoridades municipales a sumarse a la lucha contra las políticas de desmantelamiento del hospital público.


Fuente: Revista Rescatados



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017