SEP
Ante un nutrido marco de público, el profesor en artes visuales brindó una conferencia sobre “Grandes cambios en el saber humano: Hacia nuevas formas de pensar el mundo” en el anexo del ISP Nº 4.
Por la tarde de este jueves 05 de septiembre, se desarrolló una nueva jornada de capacitación en el Anexo II del ISP Nº 4 “Ángel Cárcano”. Del encuentro que se llevo a cabo en la escuela Nº 448, participó una gran cantidad de alumnos de las carreras de profesorado y la tecnicatura en administración y comercialización de empresas.
Durante la conferencia, el Prof. Miguel Ahumada realizó una mirada a la historia, desde nuestra crisis planetaria y existencial, donde estamos dejando un paradigma e ingresando a uno nuevo. Así también se refirió a las tradiciones empiristas y racionalistas del saber, como a la revolución científica que vivió occidente en el Siglo XVII.
En otro tramo, hizo hincapié en lo que llamó “quiebres civilizatorios” y ponderó a Galileo, Descartes y Newton que imponen un saber científico que da las bases del paradigma moderno. También reveló las características de la modernidad, donde las ciencias físico naturales se convierten en el ideal de todas las ciencias y el conocimiento científico es la única vía de acceso a la verdad, dando una confianza absoluta al poder de la razón.
A su vez indagó si lo posmoderno es una superación de lo moderno, etapa marcada por la caída, crítica y rechazo a los ideales de la modernidad; aspectos que definen la crisis contemporánea y cuestionamiento a las ciencias.
Finalmente se refirió a los grandes desafíos emergentes de las ciencias y valoró las ciencias de la complejidad que sostienen las nuevas concepciones del mundo actual.
Fuente: Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: