El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
SEP
Paritarias, sin hablar de sueldos

El gobierno reabrió hoy la discusión paritaria de la administración central, aunque la cuestión salarial no fue parte de la agenda

En su despacho, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, recibió a los dirigentes Jorge Molina de UPCN y Marcelo Delfor de ATE. Al término del encuentro, los referentes sindicales resumieron lo conversado, y anunciaron que el gobierno se comprometió a pasar a planta a unos 1.500 trabajadores de distintas áreas. Además, se resolvió la confirmación de cargos para subrogantes y el llamado a concurso para categorías superiores.


“Se resolvieron algunos de los temas presentados ya desde mayo, como la confirmación de los compañeros que están en cargos subrogados de las categorías 3 a la 6 -explicó Molina-. Eso está definido, y consecuentemente, se suspenden los concursos que se podían instrumentar para regularizar esas vacantes.

También se resolvió llamar a concurso para las categorías 7, 8 y 9. Además, se avanzó con el tema del personal contratado; el gobierno hizo un relevamiento en estos meses y hoy tiene la posibilidad de solucionar algunos aspectos, y generar en otros la materia necesaria para hacer los pedidos en términos constitucionales a la Legislatura para efectivizar a estos compañeros”.

En cuanto a los concursos para categorías superiores, se trata de los cargos de director, subdirector y coordinador de los doce ministerios del gabinete. 

Detalles

Delfor aclaró que lo dispuesto en cuanto a las subrogancias “no implica que se hayan suspendido los concursos; lo que se hizo -explicó- fue regularizar una mora que el Poder Ejecutivo tenía en la convocatoria a concursos, y que en algunos casos, superaba el año. Por eso, la confirmación de estos trabajadores que ya venían cumpliendo las funciones, y la habilitación para que continúe el proceso de concurso, incluso, en los períodos que estable la actual norma que son 90 días a partir de la vacante”.

Tanto Molina como Delfor negaron que se haya planteado en la reunión la discusión salarial, y prácticamente descartaron que el tema pueda ser abordado antes de fin de año.

“Nosotros venimos de un acuerdo de principios de año que tuvo su última etapa en julio -recordó Delfor-. En nuestro caso es un sistema abierto; siempre vamos a evaluar este tema pero no fue parte de la conversación de hoy”. Molina, por su parte, mencionó que “el acuerdo fue del 25%, y que lo tuvimos que aceptar escalonado porque era la expectativa inflacionaria que preveíamos. Eso está cumplimentado; estamos dentro de ese marco y por cuestiones que se plantean en la economía, hoy el tema salarial no está en la discusión”, concluyó. 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017