El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
AGO
Piden modificar el reglamento de licencias en el sector docente

Un grupo de maestros, entre los que se encuentran familiares de las docentes fallecidas en el accidente ocurrido en la ruta 95 hace tres meses, solicitaron al ministerio de Educación que se contemple modificar el régimen de licencias cuando circunstancias extraordinarias lo ameriten. Presentaron la propuesta a la conducción gremial de Amsafé para que también lo incluyan en la mesa paritaria.

Un grupo de docentes tostadenses trabajó en los últimos meses en un proyecto de modificación del régimen de licencias que rige en la actualidad dentro del sistema educativo. Motivados por el trágico desenlace que tuvo el viaje de siete maestras de la ciudad de Tostado que el 27 de mayo pasado murieron en un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta 95, en el que también perdieron la vida el chofer de una Traffic y dos varones que se trasladaban – en dirección contraria – en una camioneta F 100.


Mario Vallejos, padre de Luciana, una joven maestra de 32 años que perdió la vida en el luctuoso hecho ocurrido hace tres meses, se entrevistó la semana pasada con la conducción de Amsafé y con autoridades del ministerio de Educación con el fin que se modifique la reglamentación contenida dentro de un decreto que establece pautas de licencias y franquicias en el sector docente. Vallejos, que además dirige una escuela en Tostado, relevó el borrador con un abogado experto en temas laborales y administrativos que pulió el proyecto.  


Concretamente se pide que se modifique un artículo del decreto 4597/83 que legisla sobre los fundamentos de las licencias para que se puedan contemplar situaciones de fuerza mayor, casos fortuitos y fenómenos meteorológicos que impiden el normal traslado de los maestros a su lugar de trabajo.  Precisamente, hace tres meses, siete maestras de Tostado se dirigían a la localidad de Villa Minetti donde eran titulares dentro del sistema educativo santafesino.  L a intensa niebla que había sobre la ruta disminuyó la visibilidad. Sumado a una maniobra temeraria de la camioneta dio como resultado el saldo lamentable.


Para el grupo de docentes que trabajó la propuesta existe ambigüedad en los incisos 2 y 3 del decreto 4597/83 en donde debe haber mayor claridad en relación al alcance de las figuras de fuerza mayor, caso fortuito y fenómeno meteorológico. Proponen entonces la redacción de esta forma: “el director del la escuela podrá justificar una tardanza de hasta dos horas en el caso de niebla, neblina, lluvia intensa o granizo que impidan al docente llegar al lugar de trabajo en el horario previsto. Asimismo dispondrá del o los grupos de trabajo a cargo del docente con actividades momentáneas”. Esta franquicia le permitirá al director no tener que complicar su desempeño con la búsqueda de reemplazantes a último momento, muchas veces sin lograrlo. Se destaca que los fenómenos de niebla o neblina se generan casi con exclusividad en la mañana. Para ello, también se ha trabajado en la idea de contar con un informe de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia que – en la medida de las posibilidades – pueda emitir con tiempo un alerta por neblina o bancos de niebla que permita al director poner en marcha el mecanismo antes descripto.


La muerte de las maestras dejó una herida abierta entre los tostadenses, que despidieron a sus maestras en un emotivo funeral que movilizó a toda la ciudad del norte santafesino. Para el próximo 11 de setiembre se pretende inaugurar un mausoleo que permita recordar para la posteridad a las docentes, para que sirva de recuerdo a sus seres queridos y de enseñanza a todos los ciudadanos y funcionarios. Dos semanas separan esta jornada del “día del maestro”, plazo ancho como para pensar en otro homenaje: el de modificar el régimen de licencias, para que ni un maestro más no llegue a su escuela, a su casa y a su vida.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017