22
FEB
FEB
La Cámara de Diputados aprobó una comunicación donde se le pide al NBSF que revise la decisión de obligar a los jubilados y pensionados provinciales a percibir sus haberes únicamente por cajeros automáticos cuando los montos sean inferiores a siete mil pesos. La iniciativa fue presentada por Verónica Benas (PARES) y busca que los beneficiarios que así lo requieran puedan recurrir también a los cajeros humanos de la institución.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de comunicación, presentado por Verónica Benas (PARES), donde se le solicita al Nuevo Banco de Santa Fe, en su carácter de agente financiero de la provincia, que revise la decisión de obligar a los jubilados y pensionados provinciales a percibir sus haberes inferiores a siete mil pesos, solamente por cajeros automáticos, dando la posibilitad a los beneficiarios de recurrir también a los cajeros humanos de la institución.
Desde hace dos meses aproximadamente, el Nuevo Banco de Santa Fe hace cumplir con rigor, una disposición que obliga a los jubilados y pensionados provinciales, a percibir sus haberes por cajeros automáticos cuando los montos sean inferiores a siete mil pesos.
“La experiencia nos muestra que esta medida genera dificultades sobre todo a los adultos mayores, porque la utilización de la tecnología crea lógicas resistencias, que obliga a las personas a solicitar la asistencia de un tercero para cobrar sus beneficios, con los riesgos que esto implica en materia de seguridad”, explicó la diputada Benas.
“Creemos razonable y en función del hábito ya creado, que el trámite debería ser optativo, como lo era con anterioridad a la vigencia de la medida aludida, ya que resulta por lo menos polémica, y discutible desde el plano legal, ya que el Banco Central de República Argentina, sostiene en sus circulares que el retiro de efectivo de los haberes de la seguridad social puede efectuarse por ventanilla, sin restricciones de tipo de operación ni de monto mínimo”, agregó la legisladora de PARES.
Finalmente, el proyecto de comunicación aprobado argumenta que los días de pago, en los cajeros automáticos normalmente se generan largas colas, muchas veces bajo el sol, generando una clara desigualdad con la atención que reciben las personas dentro de las instalaciones del banco, donde ya se dispuso la instalación de asientos para la espera.
Link permanente a la noticia:
Comentarios: