El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
27
ABR
Preocupación en la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda por la crítica situación de Vicentin

Difícil situación de la Cooperativa de electricidad por la deuda que tiene Vicentín.

«La realidad es que la orden del juez Lorenzini nos pone en riesgo, si no podemos cortarle la electricidad a Vicentín pone en riesgo a la Cooperativa. Nos pone en un apriete. Entendemos y tenemos muy buena predisposición pero no queremos que la Cooperativa de Servicios Públicos sea arrastrada por Vicentin», expresó el director de la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda, Carlos Nóbile en Radio Amanecer tras finalizar la reunión con representantes de la empresa Vicentín.


En la tarde del día viernes 25 de abril, pasadas las 14 horas, representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda participaron de una importante reunión con los interventores de Vicentin, el ministro de Trabajo Roald Coco Báscolo, el asesor legal de la Cooperativa Bruno Zanel y el síndico Juan Ignacio Masat. La misma estuvo destinada a analizar la grave situación de la empresa agroexportadora y su impacto en la prestación del servicio eléctrico.


Carlos Nobile, en representación de la Cooperativa, destacó la buena predisposición al diálogo, pero advirtió que las noticias no fueron alentadoras. “La situación de Vicentin es muy complicada económicamente. Nos informaron que no podrán pagar la deuda de energía que mantienen con nosotros”, señaló. Actualmente, la firma acumula más de tres facturas impagas y el pasivo sigue creciendo.


Entre las alternativas propuestas, se acordó la medición individual utilizando los medidores internos para facturar el consumo de energía a cada una de las empresas que operan dentro del complejo industrial, como Buyanor, Servipack y Friar. Esto permitiría, al menos, cobrar directamente a estas firmas y reducir el impacto financiero.


No obstante, la deuda de Vicentin sigue en aumento. A los más de 600 millones de pesos que ya adeudan, se sumará una nueva factura de 800 millones. Según explicó Nobile, el monto de la próxima facturación sería de aproximadamente 450 millones, pero con el nuevo esquema de cobro individualizado se podría reducir en unos 200 millones, aunque el saldo restante continuaría engrosando la deuda de la empresa principal.


“Estamos buscando alternativas para evitar que esto afecte el servicio a la comunidad y a las demás empresas. Siempre vamos a defender al socio de la Cooperativa a muerte y prestar el servicio”, afirmó.


Entre las acciones previstas, la Cooperativa presentará un recurso de revocatoria con apelación para revisar la resolución emitida esta semana por el juez Lorenzini, la cual impide cortar el suministro eléctrico a Vicentin, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera de la Cooperativa. Además, se iniciarán gestiones ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para explorar opciones de financiamiento.


“Jamás debimos nada a la EPE y creemos que deberían considerar nuestra situación especial. No queremos que la Cooperativa sea arrastrada por Vicentin”, concluyó Nobile.


La incertidumbre persiste y la Cooperativa continúa trabajando para garantizar la prestación de servicios esenciales a toda la comunidad, a pesar de las dificultades.


Fuente: Radio Amanecer



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017