El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
JUN
Pullaro descontó el día de paro a la docencia

Este sábado 1º de junio, el gobierno de la provincia de Santa Fe publicó los recibos de sueldos correspondientes al mes de mayo, en los cuales se hace efectivo el descuento por participar del paro del día 8 de mayo, denuncian desde Amsafé.

Recuerdan que en esa jornada de lucha “la docencia santafesina exigió mejoras en el salario y en las condiciones para enseñar y aprender”.


“Para encontrarnos con una situación similar debemos remontarnos a la década de los 90, cuando Carlos Reutemann a cargo del Ejecutivo provincial, realizaba descuentos ilegales en los salarios de las y los trabajadores por llevar adelante reclamos legítimos y constitucionales”, remarcan desde el gremio provincial al señalar las similitudes de las políticas reutemistas con las del gobernador Maximiliano Pullaro.


Amsafé rechaza esos descuentos por luchar por mejores salarios y anuncia que harán presentaciones “legales individuales de todos/as los/as compañeros/as afectados/as”. Para eso convocan para -desde este lunes- concurrir a retirar el modelo de nota y entregar la misma en cada delegación departamental del gremio.


Contra el derecho a la salud


También esta semana, Amsafé denunció que la obra social Iapos, que nuclea a todo el sector de estatales, incrementó los valores de los coseguros, orden de consultas médicas, entre otros, a través de la Disposición Nº 45.


“Esta decisión, que claramente es un golpe al bolsillo de cada afiliado/a, no se encuadra con los aumentos salariales que venimos percibiendo las y los trabajadores”, reclamaron desde Amsafé. Con los nuevos valores, la orden de consulta médica, pasará de costar 900 pesos a 2 mil pesos; mientras que una orden de internación y el servicio complementario, que hasta hoy cuesta 3.600 pesos se elevará a 8 mil pesos, lo que representa un aumento de más del 120%.


“Hace mucho tiempo venimos reclamando, exigiendo y luchando para que la obra social garantice la atención médica y el derecho a la salud de sus afiliados/as. En este sentido, es el Estado Provincial quien debe garantizar el derecho a la salud, la situación que venimos padeciendo es insostenible, ya que a los aumentos desmedidos y desproporcionados se le suma el cobro de Plus, la no atención en pediatría, suspensiones de prácticas médicas, entre otros”, manifestaron desde el gremio de la docencia pública.


Desde Amsafé sostuvieron que la obra social debe contar con un directorio donde los trabajadores y las trabajadoras tengan voz. “Esta obra social les pertenece a las trabajadoras y trabajadores, que mensualmente estamos aportando”, agregaron y resaltaron que “la salud es un derecho y el Estado es responsable” en garantizarlo.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera