NOV
En la sede municipal de Calchaquí, el secretario de medioambiente Miguel Milessi coordinó una reunión con técnicos provinciales del plan y bomberos voluntarios locales.
La Secretaría de Medio Ambiente de la provincia es la autoridad de aplicación de la ley Nacional Nº 13273 de Defensa de la Riqueza Forestal que crea Plan Nacional de Manejo del Fuego y por ende la responsable de la coordinación del plan.
En este sentido, en la mañana del lunes 11 de noviembre, se llevo a cabo una reunión conjunta de la que participó el secretario de turismo y medioambiente de la Municipalidad de Calchaquí, Miguel Milessi, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Cristian Feludero y técnicos del plan provincial de manejo del fuego.
En una rueda de prensa previa, el secretario Milessi destacó que la reunión “es para coordinar acciones conjuntas con la provincia en la elaboración de un plan de prevención y contingencia ante los incendios forestales, sobre todo en las zonas de Áreas protegidas que tenemos en los espacios que circundan a Laguna El Cristal”.
A su vez un técnico agregó que “la idea es trabajar en conjunto conociendo la problemática de cada lugar, estar en contacto con los bomberos y saber con lo que cuentan para darle nuestro apoyo tanto en personal como en elementos. Además de llevar un registro real de incendios que se producen en el norte de la provincia”.
En tanto, el jefe del cuerpo activo de bomberos planteo que “gracias a las lluvias los incendios están más controlados, pero meses atrás hemos tenido grandes incendios forestales con pérdidas económicas y ambientales importantes como por ejemplo en la Cañada Uribe donde en un día se quemaron 3.500 hectáreas”, indicó Cristian Feludero.
Ley de Manejo del Fuego
La ley que crea el Sistema Federal de Manejo del Fuego fue aprobada en noviembre de 2012; cuyos objetivos son establecer mecanismos para un eficiente manejo del fuego en defensa del ambiente, así como velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios, está integrado por las organizaciones de manejo del fuego provinciales y de Parques Nacionales, con la coordinación de la Secretaría de Ambiente de la Nación a través del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
Entre las conductas penadas por la ley figuran encender fuego en el interior de bosques y pastizales en transgresión de los reglamentos respectivos; no cumplir con la obligación de dar aviso a la autoridad más cercana de la existencia de un foco de incendio; impedir o dificultar el accionar del personal combatiente de incendios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Calchaquí
Link permanente a la noticia: