DIC
Tras las copiosas lluvias que azotan por estos días nuestra ciudad y varias localidades de la zona, compartimos algunas recomendaciones para evitar los riesgos durante las inundaciones:
En lugares cerrados (casa, trabajo, otro): evacúe el área crítica y ubíquese en zonas altas o el techo o la planta superior de la vivienda. Si no hay posibilidad de acceder a una zona más alta en el propio hogar, no se arriesgue y evacue a un albergue temporal.
Para el cuidado de su salud en la vía pública: aléjese de las áreas bajas o propensas a inundarse y camine por zonas en altura y libres de agua. De lo contrario, espere a que baje el nivel de agua para movilizarse. En ningún caso intente cruzar a pie una corriente del agua que sobrepase sus rodillas. Es importante prevenir electrocuciones, por eso manténgase alejado de tendidos eléctricos, postes caídos o cables eléctricos.
Para el cuidado de la salud en la escuela: en caso de evaluación en la escuela (o en el trabajo), hacerlo en forma ordenada. Siga siempre directivas de aquellos designados para coordinar situaciones de emergencia.
Para el cuidado al conducir: no conduzca el auto por una zona inundada ni intente sacarlo una vez que el agua ya está en un nivel alto. Si un cable de energía cae sobre su auto mientras usted maneja, quédese dentro del vehículo y siga manejando para alejarse del cable. Si el motor se para, no apague su auto girando la llave de encendido y apagado.
Alerte a otras personas para que no toquen el vehículo y llame a la compañía eléctrica de su localidad y a los servicios de emergencia.
Para el cuidado del agua: potabilice el agua, hirviéndola durante tres minutos o colocándole dos gotas de lavandina por cada litro de agua y deje reposar por 30 minutos antes de utilizarla.
Fuete: Ministerio de Salud de la Nación.
Link permanente a la noticia: