JUL
El Presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo (h), junto al ex diputado, Enrique Marín, participaron de una reunión con referentes de instituciones locales, en la sede de la Cooperativa de Provisión de Insumos para Transportistas Limitada de la localidad de Reconquista
“Fue unánime la oposición manifestada respecto a la implementación de la tasa vial, sostienen que es un impuesto absolutamente recesivo que implicaría una carga impositiva más a las que ya vienen soportando”, comentó Rubeo.
En este contexto, el legislador agregó: “Reconocen que finalmente esto lo termina pagando el conjunto de la población, porque el traslado a los costos es inmediato”, y continuó: “Me han solicitado que gestione una reunión con el resto de los bloques y con la Comisión de Presupuesto, porque desean manifestar su posición en el ámbito de la Cámara de Diputados”.
Participaron del encuentro Julio Niemes, representante de CORENOSA; Darío Díaz, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Avellaneda; Norberto Niclis, Presidente Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Ltda; Efren Delbon, Presidente de Cooperativa de Provisión de Insumos para Transportistas Ltda.; Juan Esteban Piccoli, Héctor Gabriel Paulín y Gerardo Marcial Batistuta referentes de la misma Cooperativa; Nelbar Raffin y Nicolás Habegger por la Sociedad Rural de Reconquista.
Asimismo, otro de los temas que estuvo en agenda fue el pago de la patente en la provincia de Santa Fe, y en este sentido, el titular de la Cámara baja, dijo: “Hay que buscar la forma de acercar posiciones para que puedan regularizar su tributación en la provincia, han manifestado el deseo de pagar la patente aquí, pero a través de un régimen que no sea tan distorsivo y que les de igualdad de oportunidades respecto al resto”.
Consultado respecto al “impuesto verde” que pretende llevar adelante la administración provincial, Rubeo expresó: “Todos coincidimos en que la solución no es ejercer mayor presión tributaria, sino que se debe promover un régimen de incentivo para aquellos que cumplan con la normativa”.
Cabe recordar que el denominado “impuesto verde” o “ecológico” es un tributo que pretende crear el Ejecutivo provincial, que gravaría a las grandes empresas instaladas en Santa Fe en forma proporcional al nivel de contaminación ambiental que generen como emisión de gases contaminantes, vertido de aguas a ríos y gestión de residuos peligrosos o tóxicos.
Una vez finalizado el encuentro, Rubeo se reunió con compañeros del espacio político, con quienes dialógó e intercambió visiones y perspectivas respecto a la actualidad del peronismo santafesino.
Link permanente a la noticia: