El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
05
DIC
Santa Fe es la provincia con las peores rutas nacionales

Hace un año, el legislador del GEN, Fabián Peralta, presentó un informe de Vialidad Nacional acerca del estado de rutas nacionales NO concesionadas donde la provincia de Santa Fe aparecía entre las 4 peores.

“Lamentablemente, hoy tenemos que decir que, según el último relevamiento hecho por Vialidad, somos la peor provincia en cuanto al estado de nuestras rutas nacionales no concesionadas. De los 784 km que surcan Santa Fe tenemos el 66% en mal estado”, dijo el Diputado santafesino.

Al respecto, el congresista precisó que “el trabajo hecho por Vialidad audita 16.460 Km. de rutas nacionales en todo el país y las califica en estado bueno, regular o malo. Ahora Santa Fe ostenta la provincia que tienen las peores rutas nacionales del país es con un 66% en estado malo, seguida de Chaco con 57% y San Juan con 54%”. (Gráfico Nº 1)

Más adelante, el referente del partido GEN indicó: “Sin embargo, si vemos el promedio nacional, vemos que los porcentajes están muy alejados del de nuestra provincia. En todo el país tenemos el 43% de las rutas nacionales no concesionadas en estado bueno, 31% regular y 26% malo. Particularmente en Santa Fe los números cambian y encontramos que 26% están en buen estado, 8% se clasifican como regular y 66% en estado malo. Como vemos, no ha habido políticas favorables para Santa Fe”. (Gráficos N° 2 y N° 3)


“En realidad”, continuó Peralta, “acá hay un déficit estructural, y esto se evidencia con decir que de los 40.039 km contenidos en la red nacional de caminos el 83% son de calzada simple,  4.8% son autopistas o autovías y todavía el 9.5% son de ripio o tierra”. (Gráfico N° 4)


En otro tramo de su informe, el Diputado que integra el bloque de Margarita Stolbizer, detalló: “Estos números refieren a rutas no concesionadas, pero si hablamos de las concesionadas estamos igual o peor. El sistema de peajes ha sido un rotundo fracaso. Hoy, el peaje es un impuesto al tránsito, pagamos por pasar. En una década supuestamente ganada no ha habido avances en la ruta 11, la 33, la 34 o la AO12. Párrafo aparte merece la conexión Rosario – Victoria, que constituyó una estafa en donde no siquiera se evaluó al menos la construcción de banquinas.”


Vale recordar que el legislador del GEN junto a diputados de la U.C.R., el PS, el PRO, la CC-ARI y UP presentó un proyecto para crear una Comisión investigadora que revise el proceso de licitación, construcción y administración de la ruta que une Rosario con la ciudad de Victoria.


Para finalizar, Peralta señaló: “más allá de insistir en la educación vial, en el control y la sanción, es básico tener rutas seguras. Hay que recordar que entre el 2008 y 2013 murieron en rutas santafesinas unas 2229 personas. Esto significa un fallecido por día. Estas pérdidas son irreparables para el circulo afectivo de la víctima, pero también es una perdida en términos de recursos humanos para la sociedad con el agravante de que un alto porcentaje son jóvenes”./CFIN/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017