NOV
El subsecretario de Desarrollo Hídrico de nuestra provincia, Arnaldo Zapata, manifestó que en el día de ayer el gobierno de Santiago del Estero habría ordenado “la inmediata remoción del terraplén” que obstruye el curso del Río Salado en esa provincia.
Cabe mencionar que en el día de ayer el ministro de Aguas y Servicios Público de la provincia, Antonio Ciancio, envió un formal reclamo a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación para que Santiago del Estero remueva el tapón que impide el normal escurrimiento del cauce principal del río Salado. Misivas similares se enviaron a las provincias de Santiago del Estero y Salta.
“Son las tres provincias las involucradas”, comenzó diciendo el subsecretario de Desarrollo Hídirco, en una entrevista realizada en el programa “Santa Fe Directo”, porque “en julio de esta año logramos, luego de mucho tiempo de reclamos, firmar un compromiso, en la reunión del Comité Técnico Interjurisdiccional de la Cuenca Pasaje Juramento – Salado, en donde las provincias se comprometieron en priorizar el uso del agua del río Salado para consumo humano”, indicó.
En esa oportunidad se fijó garantizar un caudal de 1,5 metros cúbicos por segundo en el límite interprovincial de las provincias de Santiago del Estero y Santa Fe. Para ello, las provincias integrantes de la cuenca se comprometen a coordinar y articular las pautas operativas básicas durante la emergencia en las secciones reguladas del río en su tramo superior y medio, a lo que la provincia de Salta incrementará progresivamente de 34 a 40 metros cúbicos por segundos los caudales erogados del dique El Tunal, a los efectos de garantizar el cumplimiento efectivo y permanente de los caudales de emergencia .
“Hace pocos días que vimos que esto no se estaba cumpliendo y hemos solicitado que se cumpla esto pero la respuesta es que Salta no da agua a Santiago del Estero”, lo que generó el conflicto.
Sin embargo, dijo para finalizar Zapata, “anoche se nos comunicó- por parte del gobierno de Santiago de Estero- que habían ordenado la inmediata remoción del terraplén” por lo que “vamos a esperar a ver qué sucede”.
Link permanente a la noticia: