SEP
Fue en el marco del festival por la integración, con la presencia de un ballet panameño y bailarines regionales, que convocó a cientos de vecinos en el predio ubicado en AP Justo y 25 de Mayo. El municipio construyó un escenario de grandes dimensiones.
Alrededor de las 21:30 horas, de este miércoles 24 de septiembre, dio inicio el Festival por la integración cultural organizado conjuntamente por la Municipalidad de Calchaquí y el Nuevo Ballet El Tinkunaco; con el auspicio del senador provincial Prof. Hugo Pucheta.
La noche primaveral cobijó una velada de danzas folclóricas tradicionales, que tuvo como protagonista a la Academia José Corella de Panamá. Además se sumaron bailarines de San Justo, Monte Vera y La Criolla.
Durante la jornada, la delegación panameña compuesta por una treintena de bailarines y músicos realizó charlas en la escuela primaria N° 448, técnica N° 642 y colegio Ntra Sra. De Guadalupe. Al mediodía almorzaron en la escuela y por la noche participaron de un gran evento cultural que dejó inaugurado un escenario construido por el municipio en la esquina de AP Justo y 25 de Mayo. Se proyecta techarlo y construir los vestuarios para consolidar el nuevo espacio destinado a fomentar el quehacer cultural de la ciudad en el parque prensa.
Luego de la entonación del himno nacional a cargo de Andrés Humoller y la bendición del Pbro. Walter Vénica, los ediles Juan José Zanetti y Oscar Bournissent hicieron entrega a la coordinadora Georgina Grismado de la ordenanza que declaró de interés cultural y comunitario el festival.
Los colores de la bandera de Argentina se entrelazaron sobre el escenario con la presentación del grupo infantil Los Tinkunacos y la primera actuación de la Academia de Panamá que lució su colorido vestuario y todo el ritmo caribeño de su música y danza.
El ballet El tinkunaco presentó en un cuadro argumental nuestras danzas autóctonas como la chamarrita, el tango, el chamame, la chacarera, la zamba y una descollante demostración de los malambistas del ballet Soplos y raíces de mi pueblo. También se presentó un carnavalito con los cuerpos de bailes integrados.
El artista plástico Rubén Peralta Ramallo hizo entrega de una obra al director José Armando Corella, como también el intendente Rubén Cuello junto al secretario de turismo Miguel Milessi hicieron entrega de diplomas y presentes realizados por María Luisa Lezcano a los referentes de los distintos grupos de danzas que participaron de la velada.
Sin dudas, la noche se vio coronada por la asistencia de cientos de vecinos que se sumaron a la propuesta cultural, que estuvo acompañada de un servicio de buffet a beneficio del ballet organizador y la exposición de artesanías en madera de Ángel Ojeda.
El festival contó con la sonorización e iluminación de Socal y fue transmitido en vivo por las señales de cables locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Calchaquí
Link permanente a la noticia: