El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
13
NOV
Se reunió el Comité Intraprovincial de los Bajos Submeridionales
Se reunió el Comité Intraprovincial de los Bajos Submeridionales Se reunió el Comité Intraprovincial de los Bajos Submeridionales Se reunió el Comité Intraprovincial de los Bajos Submeridionales

Click sobre las imágenes para ampliar

Presidida por los ministros de la Producción, Carlos Fascendini y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, se realizó este martes una nueva reunión del Comité Intraprovincial de los Bajos Submeridionales

El encuentro se realizó en el Centro Operativo Experimental “Tito Livio Coppa”, ubicado en la Estancia Las Gamas (Departamento Vera), y abordó las problemáticas que sufre la región del norte provincial, fundamentalmente la Cuenca Oeste de la provincia. Igualmente se estuvieron analizando los trabajos realizados y los avances en las distintas obras que se están desarrollando en la zona.


En la reunión se pusieron a consideración diversos proyectos (los cuales se evaluarán para analizar sus vialbilidades, factibilidades y posibilidades de financiamiento), el primero expuesto por el ingeniero Carlos Nardín, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), destinado a mejorar el aprovechamiento del agua desde las distintas fuentes (cosechas de agua, ríos Paraná y Salado, lluvias); y el segundo trata del nuevo proyecto de conexión del acueducto San Javier con San Cristóbal, de manera que este último llegue a la ciudad de Tostado, reforzando la provisión de agua en la zona.


De la reunión participaron también los secretarios del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, y del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tión; los senadores provinciales Orfilio Marcón y Raúl Gramajo; el diputado Edgardo Martino; el director de Programación Territorial del Ministerio de Seguridad, Sergio Rojas; el coordinador de Regionalización y Descentralización de Vialidad, Osvaldo Audagna, y el coordinador de Bajos Submeridionales, Pablo Zancada.


También estuvieron presentes miembros del Gabinete Joven de la Provincia, promoviendo el programa RAICES y la realización de un Encuentro Regional de Juventudes y Ruralidades, a desarrollarse el próximo viernes 22 en el Centro Operativo. Asimismo, concurrieron a la reunión técnicos de las carteras Productiva y de Aguas y de la UTN, asociaciones de campesinos, representantes de entidades rurales y educativas, presidentes comunales de localidades del norte provincial y productores.


Al finalizar el encuentro, Fascendini manifestó: “Desde este Ministerio se hizo una exposición de todo lo que significó el apoyo a pequeños y medianos productores, por la situación de extrema sequía que se vivió en toda la zona. Se distribuyeron a tal fin más de mil toneladas de maíz, más de tres mil fardos y dos mil rollos de caña, que permitió ayudar a productores pequeños que reúnen en total entre 70 y 90 mil cabezas de ganado”.


REUNIÓN CON PRESIDENTES COMUNALES DEL DEPARTAMENTO 9 DE JULIO


El segundo encuentro de la jornada fue presidido también por Fascendini y Ciancio y contó con la presencia de presidentes comunales del Departamento 9 de Julio, del senador Gramajo y de directivos de entidades agropecuarias, como Francisco Mayoraz, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). En esta reunión, se planteó la necesidad de encontrar un sistema que ayude al sostenimiento de los gastos de funcionamiento del canal Tostado-Villa Minetti, que alcanzan los 160 mil pesos mensuales.


“Se han analizado posibilidades de recaudación con los productores linderos para que, a través de un mecanismo de aportes, los gastos se puedan sostener”, apuntó el ministro Fascendini.


Por último, se trató el proyecto de continuación del canal desde Villa Minetti a El Nochero y Gregoria Pérez de Denis (pasando por Santa Margarita), y al respecto Fascendini expresó: “Se trata de un proyecto técnico elaborado por el Ministerio de Aguas, que alcanza un costo total de 24 millones de pesos y del cual estamos buscando la manera de compartir su financiación. Nuestra cartera aportaría todo lo relacionado a cañerías y válvulas; Aguas otorgaría maquinarias y bombas necesarias y la conducción técnica del proyecto; y una tercera parte sería la contribución de los mismos productores y las comunas de la región”.


Los concurrentes al encuentro pautaron una nueva reunión en el corto plazo, para continuar con el análisis de estas posibilidades, para que la obra finalmente pueda llevarse a cabo, sin depender de financiamientos de orden nacional. “Estamos buscando una solución desde el propio gobierno de Santa Fe, junto a las comunas, que en todo momento hemos estado atendiendo las emergencias y apoyando a los productores, tratando de encontrar soluciones, tanto en lo que refiere a la coyuntura como a soluciones de fondo que hacen al desarrollo de toda la región”, manifestó el ministro.


RECORRIDA POR EL CENTRO OPERATIVO EXPERIMENTAL


Para finalizar la jornada, el coordinador de Bajos Submeridionales, Pablo Zancada, invitó al Ministro y al secretario Luis Contigiani a recorrer la Estancia Las Gamas, para observar las obras en marcha y los cambios realizados en el último tiempo.


Al finalizar el trayecto, Fascendini expresó: “Hemos visto un lugar totalmente transformado, desde hace dos años a esta parte, donde hicimos una fuerte inversión en infraestructura, en limpieza y en ordenamiento para llevar adelante el plan que nos trazamos junto a otras instituciones y para que Las Gamas sea un Centro Experimental que esté al servicio de los pequeños y medianos productores”.


“Desde este Centro estamos buscando incorporar las producciones caprina y ovina; estamos tratando de que la producción bovina adquiera mayor relevancia en los pequeños productores de la zona; y también lo estamos trabajando como campo de experimentación en el desarrollo de especies forrajeras, para su adaptación en la zona norte”, manifestó el Ministro.


“Hemos visto corrales totalmente renovados, recomposición de alambrados, construcción de tanques de agua, una cosecha de agua muy grande que se está llevando adelante, nuevo equipamiento; también existen proyectos de encierres, que nos permitirían poder brindar un servicio a los productores en momentos de extremas condiciones climáticas. Con todo esto, queremos posicionar a Las Gamas como centro pivote de toda la zona norte de nuestra provincia, que brinde al productor la asistencia necesaria para que aquellas producciones que hoy son artesanales, se sistematicen y se transformen en producciones sustentables y permitan a los productores un desarrollo continuo hacia el futuro”, finalizó Fascendini.-



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017