DIC
Desde la Cooperativa de Agua de Tostado dijeron que los pueblos del noroeste de la Provincia de Santa Fe tienen provisión para 15 días. El Ministerio de Aguas dice que la situación no es tan acuciante.
El conflicto entre Santa Fe, Santiago del Estero y Salta por la manipulación del cauce del río Salado es histórico. Todos los años aguas arriba se toman decisiones que terminan poniendo en riesgo la provisión del agua en el noroeste santafesino, una de las regiones que más padece la falta de ese elemento.
El 19 de noviembre pasado se conoció que un grupo de productores de la vecina provincia construyó un terraplén que cortó todo el paso del agua en el límite interprovincial. Los trámites iniciados desde el gobierno santafesino –se notificó a Nación y al gobierno de Santiago del Estero– todavía no dieron sus frutos y la construcción sigue intacta.
La dilación para llegar a una solución hizo que las reservas de agua en el azud nivelador a la altura de Tostado disminuyeran y que la Cooperativa de Agua de esa localidad del departamento 9 de Julio tome algunas medidas preventivas.
El presidente de esa entidad, Otmar Verwimp, le describió a Diario UNO la situación actual: “No nos está llegando agua. El atajadizo construido en Santiago sigue estando, no lo sacaron. A Tostado hace una semana que no nos llega agua. Esta situación se va a complicar. Hoy (por ayer) ya debemos tener 40 grados. Hasta ahora estaba fresco y no había tanto consumo, pero ahora empieza el calor”.
“El problema es para los pueblos del norte porque ya les cortamos el bombeo. Hace dos días que no bombeamos para el canal a cielo abierto –que lleva agua hasta la localidad de Villa Minetti– y en esta zona llovió poco. En la costa del Salado, a esta altura, llovieron 40 milímetros. Es muy poco. Esperemos que esto se solucione pronto”, dijo.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Hídrico de la provincia, Arnaldo Zapata, aseguró que las lluvias de cerca de 100 milímetros que se dieron la semana pasada en la zona de Villa Minetti y Pozo Borrado fueron las que permitieron interrumpir el bombeo. “De todas formas estamos en este proceso restrictivo”, admitió el funcionario y agregó: “Pero hay que decir que la situación tuvo un cierto alivio en la región fruto de las lluvias. Es más, se aguardan más lluvias para los próximos días. Esto se está monitoreando permanentemente”.
Link permanente a la noticia: