El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
18
ENE
Sigue la crisis hídrica en el norte

Si bien se firmó un acuerdo entre funcionarios de Santa Fe, Salta y Santiago del Estero para la inmediata remoción del terraplén ilegal que impide la afluencia de agua del río, confirmaron desde Tostado que no se ha liberado el paso.

Tras la denuncia de la instalación de un terraplén ilegal que impide el paso del agua en la frontera entre Santiago del Estero y Santa Fe hubo idas y venidas en intensas negociaciones con las que el gobierno provincial intenta lograr que se remueva el tapón y se normalice el curso de agua.

El miércoles, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, viajó a Buenos Aires en busca de una solución definitiva en la cuenca del Río Salado y la provisión de agua en el norte provincial.Tras el encuentro mantenido con autoridades nacionales y de las provincias de Santiago del Estero y Salta, se firmó un acta acuerdo que destaca dos acciones fundamentales para el norte santafesino.

El primero de ellos señala que la provincia de Santiago del Estero se compromete a la inmediata remoción del terraplén que se construyó de manera unilateral en esa jurisdicción a la altura del límite interprovincial para retener agua del río Salado.

En segundo término, se determinó que en el plazo de 48 horas Santiago del Estero estará erogando 1,5 metros cúbicos de agua por segundo en el límite con Santa Fe.

En tanto Salta hará lo propio, garantizando 15 m3 por segundo para dar sostenibilidad a la provisión de agua en toda la cuenca del Río Salado.Sin embargo, desde la Cooperativa de Agua Potable de Tostado, Otmar Verwinp, en diálogo con LT10 confirmó que el terraplen, construido de manera ilegal, aún no fue removido y que continúa "el tapón" de agua que impide el paso desde Santiago del Estero.

"Fuimos personalmente a verificar y el tapón está intacto, el plazo se cumple hoy pero igualmente le comunicamos al gobierno provincial que no hay ningún movimiento de máquinas", sostuvo Verwinp.Además, comentó que en contacto con un funcionario del gobierno, le comunicaron que las explicaciones de Santiago del Estero fueron que no habían podido acceder a trabajar porque el suelo estaba "mojado", a lo que Verwinp refutó que ellos habían podido acceder en auto.El gerente el ente cooperativo de agua, estimó que la solución que debe llegar desde Santiago del Estero estaría concretándose recién para fines de la semana próxima.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017