El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
21
JUL
Sigue el paro de transportistas

“Queremos que nos escuchen”


Desde el lunes transportistas de carga mantienen un paro por tiempo indeterminado que complica la circulación –y en algunos casos el abastecimiento de combustible– en algunos puntos de la provincia. El conflicto parece no tener pronta salida. Así manifestó el secretario gremial de la Federación de Transportistas, Claudio Enri que llamó la atención que los reclamos del sector son desoidos desde hace más de dos meses. Hay más de 350 piquetes en todo el país.

“Necesitamos renovación de flotas, seguridad, no hay un acceso a la terminal que esté en buenas condiciones”, enumeró Enri los problemas de los transportistas en contacto con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2.

Señaló que por ahora no hay panorama de salida del conflicto ya que desde el Ministerio de Trabajo no plantearon un encuentro. "Queremos que nos escuchen", se quejó.

Este jueves estaban interrumpidos los accesos norte y sur a San Lorenzo, se registraban embotellamientos en la A012 a la altura de Ricardone y los cruces de la ruta nacional 34 y la A012.

El paro de transportistas se realiza en el momento en que se encuentran despachando los últimos lotes hacia los puertos, para su exportación.

Reclaman el aumento de la tarifa para los fletes de granos, el traslado de cobro de tasas municipales y derecho a playas a quienes contratan el flete y el rechazo del curso obligatorio de inicio anunciado por CNRT para los conductores de camiones.

Además, piden la implementación de sistema de cupos numerados, un plan de renovación de flotas acorde a las necesidades del sector, y subsidios en los peajes

Los transportistas también reclaman un aumento de la seguridad en las zonas portuarias "con presencia de fuerzas nacionales" e inversiones en infraestructura vial y accesos a puertos.

Como consecuencia de la medida de fuerza, las exportadores de cereales y oleaginosas comenzaron a perder u$s 3,5 millones diarios, dado que al dejar de ingresar producción a los puertos, muchas terminales se quedaron sin mercadería para cargar en los 120 barcos que están paralizados hasta ahora, informaron voceros del sector.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017