El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
05
ENE
Solicitan al Gobierno Provincial firmar una prórroga con la Nación

La entidad rosarina Cesyac informó que incresaron en la sede de Gobernación una nota a Antonio Bonfatti solicitando seguir el camino de otras ocho provincias que ya prorrogaron el congelamiento de tarifas.


La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), informó que en el día de hoy ingresó en la sede Rosario de Gobernación un pedido a Antonio Bonfatti para que de marcha atrás con la decisión de aumentar las tarifas de la EPE en un 27% y además firmar la prórroga del acuerdo de congelamiento que suscribió con Nación en 2014.

El pedido se funda, según la entidad de consumidores, en la necesidad de ampliar las inversiones y obras necesarias para la provincia en general y para Rosario en particular, además de generar "tranquilidad" entre los usuarios residenciales y también para el resto de los sectores productos, comerciales y el propio sector público.-

Sobre esto habló el Director Ejecutivo del Cesyac, Juan Marcos Aviano, al ser consultado por algunos medios locales: "como usuarios entendemos que congelar tarifas por otro año más es bueno para Santa Fe y para Rosario. Los usuarios exigimos seguir con inversiones y obras. En la ciudad no se vió el ritmo de obras necesario para frenar los apagones. Gracias al clima diciembre 2014 y estos primeros días de enero 2015 nos están dando un verano tranquilo en cuanto a temperaturas, pero igualmente la EPE está con su programa de cortes preventivos y programados, lo cual denota que falta inversión".

Seguidamente, Aviano planteó que "el acuerdo con Nación está permitiendo hacer inversiones importantes que si no fuera por el convenio de congelamiento estos fondos deberían ser aportados por la provincia. Así estamos logrando aportes nacionales y eso es bueno para el federalismo energético".

Finalmente, el joven dirigente de los consumidores, expresó que "junto a las centrales eléctricas el gobierno nacional está haciendo inversiones importantes en la provincia en materia energética, debemos como santafesinos y rosarinos exigir continuar en esta misma línea y acelerar las inversiones para mejorar la calidad de un servicio que no es el óptimo para los usuarios".

"Santa Fe tiene las tarifas eléctricas más caras de la Argentina, y no puede ocurrir otro aumento que siga poniendo distancia entre el usuario que no ve mejoras en su servicio y la EPE que sigue incumpliendo con todos los santafesinos"./AGENCIA FE/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017