El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
MAR
Son 155 los casos de dengue  confirmados en toda la provincia

El Ministerio de Salud provincial indicó que son 155 los casos confirmados en toda la provincia. Solo uno tienen antecedentes de viaje y los demás episodios son autóctonos.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, informó sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles del corriente año, incluyendo dengue, hantavirus y leptospirosis, con datos actualizados al 14 de Marzo.

Dengue: a partir del primer caso de dengue confirmado en la provincia Santa Fe, el 17 de enero, a la fecha se detectaron un total de 155 casos confirmados en toda la provincia. De ellos, 88 casos pertenecen a la ciudad de Santa Fe. Solo uno de los casos presenta antecedentes de viaje, siendo los demás autóctonos, vinculados con el caso índice.

Otros 58 casos se registraron en la ciudad de Rosario, de los cuales dos tienen antecedentes de viaje; en tanto que se observan 2 casos en Villa Gobernador Gálvez y en las Tocas. 1 caso en las siguientes localidades: Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, y Romang y Maria Juana, todos con antecedentes de viaje.

En todas las localidades se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

<< Hantavirus: tras el caso de hantavirus en la ciudad de Esperanza, no se han detectados más casos positivos a la fecha.

<< Leptospirosis: Tras los 9 casos informados no se detectaron nuevos casos positivos a la fecha.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del programa Epidemiologia, Zoonosis y Control de Vectores, desarrolla actividades en los distintos nodos de salud, en conjunto con diferentes municipios y comunas, para reforzar las tareas informativas de concientización a la población; para alertar a los equipos de salud y trabajar en terreno para la prevención de enfermedades.

A aquellas personas que presenten síntomas compatibles se les recomienda:

<< Consultar precozmente y no automedicarse.

<< Colocarse repelente cada cuatro a seis horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

<< Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro más cercano a su domicilio.

<< Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Del mismo modo, restringir las visitas.

<< Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevos de mosquitos.

Asimismo se recuerda a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue. En este sentido, se solicita:

<< No acumular basura.

<< Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.

<< Tapar tanques y depósitos herméticamente.

<< Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

<< Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días.

<< Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

<< Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Finalmente, se recomienda consultar precozmente frente a la aparición de síntomas; referir el antecedente de viaje y/o inundación/anegamiento; respetar las recomendaciones y medidas de prevención; y no automedicarse.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017