El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
06
OCT
Sonia Alesso:
Sonia Alesso: Sonia Alesso:

Click sobre las imágenes para ampliar

Este miércoles 5 de octubre AMSAFE y SADOP realizan un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que contó una movilización protagonizada por miles de trabajadores de la educación desde la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe hasta la Plaza 25 de Mayo donde se desarrolló un acto frente a Casa de Gobierno.


Luego se continuó la marcha hasta la Legislatura santafesina donde los compañeros que tomaron la palabra, Sonia Alesso y Oscar Loseco de AMSAFE y Martin Lucero de SADOP, exhortaron a los legisladores provinciales a no prestar su adhesión a iniciativas que pretendan avanzar sobre nuestras conquistas en materia previsional.

En su intervención frente a la Legislatura Oscar Lozeco, Delegado Seccional de AMAFE La Capital, cuestionó al gobierno provincial y a los legisladores: “Les exigimos a los legisladores que promulguen un proyecto de comunicación que diga que, la Ley de Jubilaciones de la Provincia no se toca. Los legisladores tienen que posicionarse o del lado del sistema de reparto, en beneficio de los trabajadores o defienden las AFJP de los 90”.

A su turno Sonia Alesso expresó: “Venimos para defender nuestros derechos que son los derechos de la escuela pública. Es imprescindible la reapertura de las paritarias ya. A los compañeros jubilados les mintió el gobierno nacional cuando les prometió reparación histórica, no hubo reparación histórica, hubo estafa. Nos quieren otra vez en las AFJP, nos quieren de rodillas, no lo vamos a permitir”. La Secretaria General de AMSAFE manifestó además la necesidad de la continuidad del plan de lucha y la construcción de un paro nacional en defensa del trabajo, las jubilaciones, y las conquistas logradas por todos los trabajadores del país.

Recordamos que este plan de lucha se da en cumplimiento de la resolución de Asamblea contra la decisión del gobierno provincial de no dar respuesta al reclamo de apertura de paritaria salarial, porque quedaron pendientes de resolución puntos del acta paritaria de febrero/marzo del corriente año, por el cese de la aplicación de la “tablita” de recortes de licencias por salud y porque la denominada Ley de Reparación histórica a nivel nacional implica la “armonización” de criterios de acceso al beneficio jubilatorio para todas las Cajas de jubilaciones provinciales, lo que se presenta como un claro peligro para la jubilación docente.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera