JUL
La comunidad de Malabrigo le abrió las puertas de su Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario al grupo verense de teatro NOMEACUERDO, quienes llevaron lo que es hasta el momento su máximo éxito: su adaptación de Esperando la Carroza, realizada por la directora Ana María Centis, y encarnada por un grupo humano maravilloso..
Cerca de 2 000 espectadores han presenciado esta recreación de la obra del uruguayo Jacobo Lansger, entre las tres actuaciones en agosto del año pasado y el reestreno en junio de este año, en el marco de los festejos por el aniversario 122º de la ciudad.
La obra recrea la vida de la familia costumbrista rioplatense, con sus fuertes contradicciones, numerosa; donde varios hermanos, diferenciados por los avatares del destino, encuentran en su anciana madre, un problema. La vejez como un inconveniente hacia la comodidad es el trasfondo que recorre la narración de principio a fin. Con la ironía expuesta al máximo, esta familia deberá encontrar una solución para Mamá Cora. Pero, en el medio, ocurrirá un hecho que los hará reflexionar acerca del verdadero valor de la familia unida.
El público malabriguense se acercó a presenciar la obra con gran expectativa, colmando la Casa de la Cultura, debido a que, anteriormente, el grupo verense de teatro había llevado una obra, en aquella ocasión presentaron “Se vende una mula”.
Hasta el intendente de Malabrigo, Amado “Titi” Zorzón, se mostró “muy conforme y feliz” por la actuación del grupo verense: “Para nosotros ha sido un honor tener la visita de este grupo teatral NOMEACUERDO. Realmente nos ha impactado la calidad de la representación teatral que tiene este grupo. Estoy muy conforme y feliz de haber podido disfrutar de más de una hora y media de este espectáculo artístico. Hoy en esta presentación hemos tenido la sala llena, una cosa que a mí mismo me impresionó, porque si bien uno pensaba que iba a concurrir mucha gente, no se pensaba tanta como se hizo.”
“Quiero destacar la actuación de cada uno de los artistas, quiero expresarles mis felicitaciones y estimularlos a que sigan adelante. Tener en la región grupos teatrales de esta calidad nos hacen muy bien y sobre todo recrean nuevamente el teatro para nuestras comunidades”, expresó un agradecido “Titi” Zorzón.
El elenco está formado por: Estella Vicente como Mamá Cora, Daniel Vicente como Jorge, Susana Damelli como Susana, Juan Carlos Friggeri como Sergio, María Elsa García como Elvira, Eliana Fariz como Matilde, Joaquin Cazorla como Antonio, Inés de la Peña como Nora, María Luisa Centis como Emilia, Cristina Espies como Dominga, Julián Zarza como Tío Felipe y Doña Elisa como Marta Sosa en reemplazo de Liliana Luna. Colaboradores: María Luisa Welschen, Osmar Vazquez, NelvisBatistino, Margarita Cellerino y Manuel Mudry.
ABAJO EL AUDIO DE LA NOTA CON EL INTENDENTE DE MALABRIGO, donde hablamos de: el rol de la cultura en nuestros pueblos, las relaciones entre las comunidades del litoral santafecino, el superávit fiscal del que goza la ciudad de Malabrigo, entre otras cosas.
Por Juan José Storti | EDICION VERA |
Audios de la noticia:
Link permanente a la noticia: