El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
11
FEB
Tognoli frenó el juicio, otra vez

Uno de los recursos que presentó ante la Cámara la defensa del exjefe de policía aún no fue resuelto, por lo que el inicio del juicio en el Tribunal Oral Federal ya suma tres suspensiones

El juicio oral y público que debía empezar el próximo 23 de febrero en el Tribunal Oral Federal (TOF), contra el exjefe de policía, Hugo Tognoli y otros dos exfuncionarios de Drogas Peligrosas y dos integrantes de una banda narco volvió a ser suspendido, por tercera vez. El debate en el que Tognoli iba a ser investigado por encubrimiento agravado ya tuvo, por distintos motivos, tres fechas de inicio fallidas y aún no se estableció para cuándo será reprogramado.

Originalmente, el inicio del debate oral y público estaba previsto que fuera el 11 de noviembre pasado. Pero por la presentación de un recurso extraordinario ante la Cámara de Casación que hizo el abogado defensor del exjefe de la policía provincial, Carlos Edwards, el día D se pasó al 9 de diciembre.

Para entonces, el TOF tenía problemas de cronograma: se superponían esas audiencias el desarrollo de la causa Suppo, que investiga el asesinato de la militante social y exdetenida política, Silvia Suppo. Entonces, reprogramaron el arranque para el 23 de febrero próximo, ya superada la feria judicial.

Sin embargo, ayer las partes fueron notificadas de un nuevo aplazamiento. Esta vez, el TOF –integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría–se apuraron en aclarar que la causa de la cancelación es que aún la Cámara no resolvió sobre la queja de Carlos Edwards y que ya le pidieron a la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal que informe cuándo le darán tratamiento al recurso.

El exjefe de la fuerza santafesina será juzgado junto a dos exfuncionarios de Drogas Peligrosas, el exsubjefe de Inteligencia, José Luis Baella, y el agente Mauricio Otaduy, y a dos detenidos por tráfico de drogas: Daniel Tuerto Mendoza y Fernando Torres. Tognoli y Baella serán enjuiciados por el delito de “encubrimiento agravado” en favor de Mendoza, pero además, los tres, más el exagente Otaduy deberán responder por una operación contra Norma Castaño, titular de la ONG Madres Solidarias, quien denunció la “connivencia” entre ellos.

Este será el primer juicio que enfrenta el exjefe policial, quien está detenido en la cárcel de Las Flores, por la causa que se tramita en Rosario, donde el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros lo procesó por formar parte de una “empresa criminal” dedicada al comercio de drogas.

En el pedido de elevación a juicio, el fiscal federal Walter Rodríguez sostuvo que el exjefe “ayudó a eludir”, al menos en dos oportunidades, las investigaciones por “comercialización de estupefacientes, del cual tenía cabal conocimiento, con ánimo de lucro”.

Como director general de la división antidrogas de la Policía, Tognoli informó sobre casos de menor cuantía (simple tenencia de estupefacientes para consumo personal), y omitió comunicar la existencia de investigaciones por infracción a la ley 23.737 seguidas contra Daniel Francisco Mendoza



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017