OCT
Más de 450 participantes del programa provincial compartieron sus experiencias, el martes 30 de septiembre, en el Camping Punta Arena de Cayastá.
El Coordinador de la Región 1, Sergio Rojas, recordó que RAÍCES “comenzó en el año 2010 en las localidades de la cuña boscosa, como una herramienta más para abordar la problemática del desarraigo en el norte”.
Hoy, siendo miles aquellos ciudadanos que pasaron por el programa, “vemos con orgullo que los proyectos encarados desde dichos inicios, son emprendimientos en funcionamiento; a la vez que divisamos cómo otros jóvenes, de otras regiones de la provincia, también se sumaron y sueñan con un futuro donde tienen a sus seres queridos y afectos”.
INCLUSIÓN Y COOPERACIÓN
“RAÍCES: Red de Arraigo, Inclusión y Cooperación en Santa Fe” es un programa interministerial que llevan adelante los ministerios de la Producción, de Innovación y Cultura, y de Desarrollo Social, y el Gabinete Joven de la provincia, junto con INTA, gobiernos locales y organizaciones sociales.
Desde marzo, jóvenes de 17 localidades participan de las distintas instancias de encuentro, a través de las cuales recorren un camino que se propone generar oportunidades de desarrollo social, productivo y cultural, como también construir y valorizar la identidad y cultura local y regional.
Durante todo el año, de la mano de talleristas capacitados, se promovió el protagonismo juvenil, la construcción de ciudadanía, la emancipación, el fortalecimiento de competencias –personales y profesionales- y el arraigo regional.
Actualmente se está llevando a cabo la segunda etapa del programa que incluye capacitaciones técnicas sobre piscicultura, panadería, huerta, entre otras, de acuerdo a las necesidades e intereses en cada una de las localidades. Una vez finalizadas las capacitaciones, los participantes tendrán la posibilidad de elaborar proyectos de emprendimientos productivos asociativos, que serán financiados para su puesta en marcha.
Link permanente a la noticia: