El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
27
MAR
Varios departamentos provinciales serán declarados en emergencia agropecuaria

En el marco de una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, se decidió aconsejar al gobierno para que declare la emergencia en todos los distritos de los departamentos Castellanos y Las Colonias y en varias localidades de 9 de Julio, Vera y General López. "Estamos tratando de pedir asistencia nacional", aseguró el ministro Carlos Fascendini

El encuentro también contó con la presencia de representantes de distintas áreas de gobierno, integrantes de sociedades rurales, delegados de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la Provincia e INTA, y productores, entre otros.


ESTADO DE SITUACIÓN


Antes de ingresar a la reunión, el Ministro Fascendini destacó: "Hemos pedido la presencia de funcionarios del Ministerio de Aguas y de Vialidad Provincial, para analizar la situación que está focalizada en la zona centro de la provincia de Santa Fe, particularmente del departamento Castellanos y las Colonias".


"También tenemos una situación en el norte de la provincia, donde pasaron de la emergencia por sequía a un problema de exceso hídrico que también está complicando la producción. Esto le ocurre a pueblos como el Nochero y Gato Colorado y una parte del departamento General López, donde también hay exceso de precipitaciones", agregó.


Asimismo, Fascendini indicó: "Ante esta situación estamos tratando de pedir asistencia nacional para implementar algún tipo de plan crediticio para poder sobrellevar el momento en que se encuentran estos distritos. Paralelamente ya se está implementando un apoyo directo de la provincia de Santa Fe a los pequeños productores, a partir del cual se los está asistiendo con forrajes y granos para alimentación de su ganado".


CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN


Culminado el encuentro, el secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tión, brindó detalles de los resultados de la reunión de la Comisión: "Luego de analizar todos las evaluaciones y estudiar el estado de situación de las distintas regiones, se ha decidido aconsejar la declaración de emergencia de los distritos de Maggiolo, La Chispa, Cafferata, San Eduardo, Venado Tuerto y San Francisco en el Departamento General López y todos los distritos de los departamentos Castellanos y Las Colonias".


"Además, en el norte provincial, los distritos de Gregoria Pérez de Denis y Gato Colorado del Departamento 9 de Julio y La Gallareta, Fortín Olmos, Intiyaco, Los Amores, Golondrina y Cañada Ombú en el Departamento Vera", agregó.


Finalmente, Tión informó: "También se pedirá la declaración de emergencia a los distritos correspondientes al cinturón hortícola del Departamento Rosario".


"El compromiso que asumió el Ministerio de la Producción es el de continuar –en los próximos cinco días- analizando distritos no incluidos, sobre todos aquellos aledaños o de departamentos limítrofes. Asimismo, comenzar las gestiones para que la Nación homologue la emergencia", culminó.


COMISIÓN PROVINCIAL DE EMERGENCIA AGROPECUARIA


La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria tiene carácter consultivo, está presidida por el ministro de la Producción e integrada por un representante del Ministerio de Economía; uno de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas; un representante por las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras legislativas; y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia.


Entre sus atribuciones se encuentra la de proponer al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de la Producción, la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria, o Zona de Desastre, en áreas territoriales determinadas a nivel de distrito, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico afecten la producción o la capacidad de producción de una región.


Asimismo, está habilitada para gestionar ante las instituciones bancarias la concesión de prórrogas especiales de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los productores afectados por la emergencia o desastre, así como el otorgamiento de créditos especiales.


La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.


Fuente: Síntesis de la Región – Gobierno de Santa Fe



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017