El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
JUN
VIOLENCIA DE GÉNERO. UN  COMPROMISO DE LA POLITICA CRIMINAL  DEL MPA

A partir febrero de 2014, fecha en que comenzó a funcionar el nuevo sistema penal, hemos desplegado nuestra actividad para investigar y acusar a los autores de la violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, lesiones , coacciones o privación de la libertad de mujeres .

No solo la persecución penal –imputación-acusación-condena- está dentro de nuestra esfera de actuación,sino que con nuestros equipos interdisciplinarios procura la contención de  las víctimas  de este delito que es una forma de esclavitud, ya a través de un ejercicio del poder,   se persigue la sumisión y control  de las mujeres desde un concepto de cosificación, resultado de un sistema patriarcal.-

Nos oponemos a la naturalización de estos comportamientos y no renunciamos a  instar  constantemente  a  un cambio cultural en determinados sectores de la sociedad: Ningún ser humano – especialmente el género mujer-es inferior a otro  y ellas  no necesitan aprobación  de los hombres para sentirse bien consigo misma  y con el papel en la vida para la que han sido educadas.

Los fiscales de la  Cuarta Circunscripción Judicial a partir de la elaboración de guías y protocolos de actuación de violencia de género y abuso sexual, siguiendo los estándares internacionales, día a día, desarrollan su actividad de modo objetivo; no habiendo espacio para que los casos denunciados cayeran en el olvido, ni  en la impunidad. No estamos exentos de errores pero estamos en las antípodas de la morosidad judicial,  que tanto daño ha causado con la vigencia del sistema anterior.-

La implementación de guía de buenas prácticas en caso de abuso sexual de niños y niñas o adolescente y el protocolo de violencia de género  no solo está para la actuación interna del Ministerio Público de la Acusación, sus normas fueron y son puesta a disposición de diferentes organismos en el Consejo Asesor Regional y en las  múltiples reuniones de las Comisiones Asesoras Zonales y distintos   equipos interdisciplinarios de Municipalidad, Comunas y ONG. La finalidad original era y es que todos los estamentos, de manera coordinada, y bajo una misma normativa, podamos actuar más eficientemente frente a las víctimas-

Nuestro compromiso está materializado con la labor cotidiana, cuyos resultados están a la vistas, hay investigación, persecución, acusación y condenas. Desde la vigencia de nuevo sistema no hay espacio para la impunidad, lamentamos que casos de violencia de género  tramitados o en  trámite en  el sistema penal anterior (Caso C.E.R o Vanesa Zabala), aún hoy  las víctimas  no pudieron obtener un pronunciamiento,  para  hacer justicia.

También el compromiso de estas horas requiere  que todos, desde el lugar que corresponda, sigamos trabajando en esta temática de mujeres maltratadas, a fin de reconocerla y evitar la perpetuación de la situación.

FISCALIA REGIONAL IV CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL.RECONQUISTA. PROVINCIA DE SANTA FE



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017